INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
El Ministerio de Agricultura ha anunciado el pasado jueves que está ultimando el proyecto de Real Decreto de envases irrellenables para el aceite. Este decreto tiene como objetivo que los aceites de oliva y de orujo de oliva, en hostelería, restauración y catering, estén obligatoriamente envasados, etiquetados y con un cierre que pierda su integridad tras su primera utilización, debiendo ser además, irrellenables.
Según declaraciones de Arias Cañete, “esta disposición no obligará a la utilización de un tipo concreto de envase, sino de cualquiera que asegure que el aceite que contiene, y que el consumidor recibe, se corresponde con lo declarado en la etiqueta.”
El aceite de oliva ha experimentado en los últimos años “una cierta banalización, que es urgente superar, recuperando el lugar destacado que le corresponde como base y símbolo de nuestra Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, aseguró el titular de Agricultura.
Marco de colaboración con el sector
Según las prefvisiones del Ministerio, tras la aprobación de la norma, en enero del próximo año, se suscribirá un importante convenio de colaboración con las organizaciones más representativas del sector con el objetivo de definir un marco de cooperación que contribuya a la mejora de la calidad del aceite de oliva y de su valorización ante el consumidor.
El Convenio recogerá un conjunto de compromisos a asumir por cada una de las asociaciones,. Entre las acciones propuestas se desarrollarán campañas conjuntas de comunicación y promoción destinadas a mejorar la percepción del valor y de la calidad del ‘oro líquido’.
El proyecto se someterá a aprobación en el Consejo de Ministros y la fecha prevista para que entre en vigor será el próximo mes de enero de 2014.
Aceiteras irrellenables, enero 2014, España, hostelería, madrid, seguridad alimentaria