INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Los alumnos del Máster de Seguridad Alimentaria de la UCM han visitado los restaurantes Criado y Tres Mares para conocer, de primera mano, cómo se implanta de forma ejemplar el sistema de APPCC en una cocina real de hostelería.
La visita ha estado coordinada por la Responsable de Calidad de LA VIÑA, Patricia Estanheiro Mota, que imparte clases tanto en el Máster de la UCM como en el Máster de Seguridad Alimentaria del COVM (Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid).
Los estudiantes han tenido la oportunidad de aplicar, de una forma real, las pautas teóricas que aprenden en las clases y, sobre todo, de conocer ejemplos de cocinas reales que integran, de forma ejemplar, los Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos en sus protocolos de trabajo diarios.
Este es el quinto año de colaboración entre ambas entidades y algunos de los alumnos del máster ya cursan sus prácticas en el departamento de Calidad de LA VIÑA experimentando su primer contacto con el mercado laboral real empezando su formación como futuros técnicos de la Calidad y la Seguridad Alimentaria.
Redacción: @MargaMCasal