INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Desde hace unos años los locales de hostelería han generalizado la tendencia de filtrar el agua del grifo, de forma doméstica, y ofrecerla como agua embotellada a los clientes.
Ante esta práctica, tanto la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) como la Asociación Nacional de Empresas de Agua de Bebida Envasada (ANEABE) se vieron obligados a realizar una campaña informativa para fomentar el conocimiento sobre el origen y las características del agua que se sirve en la hostelería.
La campaña ‘Seamos claros con el agua’ busca dar a conocer al hostelero los diferentes tipos de aguas que existen (filtradas, mineral y del grifo) con el objeto de saber lo que realmente ofrecemos al cliente, y advierte de ciertos peligros de filtrar el agua del grifo de forma ‘doméstica’ y ofrecerla envasada.
Teniendo en consideración las recientes informaciones sobre el ofrecimiento de agua en el sector hostelería les presentamos los resultados del análisis:
-
Se altera la composición inicial del agua del grifo.
-
Se elimina el cloro, utilizado como tratamiento para potabilizar el agua, desinfectarla y protegerla de potenciales contaminaciones. Los sistemas de filtrado de agua eliminan el cloro, lo que supone un riesgo ante potenciales contaminaciones.
-
Si se realiza un envasado manual, sin cierre hermético, el agua queda desprotegida.
-
Los envases utilizados pueden no estar debidamente desinfectados.
-
Ausencia de controles analíticos de agua que garanticen su higiene y salubridad.
Desde las asociaciones recomendamos que se tengan en cuenta las características de los diferentes tipos de agua y que se eviten riesgos innecesarios. Los diferentes tipos de agua que podemos ofrecer son:
Agua Mineral Natural
|
Agua del grifo
|
Agua del grifo filtrada
|
Desde las asociaciones no se recomienda el uso de agua filtrada en el canal Horeca.
Redacción: @MargaMCasal
agua canal horeca, agua del grifo, agua mineral, agua potable, seguridad alimentaria