INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Esta es la conclusión que puede extraerse del estudio ‘Comiendo con el consumidor: Los españoles y la seguridad alimentaria’* elaborado para el XII Congreso de AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
La seguridad alimentaria, con un 27%, se impone a otras preocupaciones extendidas como llevar una dieta saludable (21%), que los alimentos sean naturales (19%) o el aumento del precio de los alimentos (17%).
Profundizando en el concepto que los españoles tienen de la seguridad alimentaria, el 51% de los encuestados la concibe como las enfermedades que puede ocasionar su carencia. Pero también se engloban otros aspectos como la rotura de la cadena del frío (39%), el contenido de los alimentos en grasas saturadas (36%) o el correcto etiquetado (30%).
VegetableBasketDe estudio también se puede extraer que los consumidores, en general, son rigurosos con la conservación de los alimentos y creen que estos pasan más controles y tienen una regulación más estricta de antaño.
No es de extrañar que por esta razón los consumidores estén dispuestos a pagar más dinero por productos que están elaborados con ingredientes naturales y tienen mayores garantías de seguridad.
Es por ello que cumplir con todas las normativas sanitarias y garantizar la buena calidad de la comida servida es uno de los retos de la hostelería y un gran valor a la hora de atraer y fidelizar a un cliente.
Los profesionales que trabajan en el departamento de seguridad y calidad alimentaria de LA VIÑA, cuya labor ha sido premiada recientemente por el Ayuntamiento de Madrid, dan un servicio integral en esta materia para que los establecimientos cumplan con todas las medidas reglamentarias.
Más información
Patricia Estanheiro
pmota@hosteleriamadrid.com
*Para el informe, elaborado en enero de este año, se entrevistaron a 402 personas de un rango de edad comprendido entre los 25 y los 80 años.