INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Los establecimientos de hostelería tendrán que informar, a partir del 13 de diciembre de 2014, de los alérgenos que contienen los platos ofrecidos en los restaurantes.
El reglamento UE 1169/2011, que obliga a que los establecimientos de hostelería a tener información de los platos que contienen alérgenos para que cualquier consumidor sepa lo que puede y no puede comer en igualdad de condiciones que otro, sin tener que identificarse o pedir un trato especial. Esta nueva legislación entra en vigor el 13 de Diciembre 2014.
JORNADA INFORMATIVA
LA VIÑA organiza una «Sesión informativa sobre el control de alérgenos en Hostelería» para explicar los cambios que introduce la nueva normativa sobre alérgenos y cómo afectará al sector de la hostelería. La jornada se celebrará el lunes 22 de septiembre a las 11 horas en la CEOE (Diego de León, 50) en la sala José Mª Cuevas.
INSCRIPCIONES:
Los empresarios interesados en acudir a la jornada pueden inscribirse AQUÍ. IMPORTANTE: La inscripicón es gratuita para empresarios ASOCIADOS. Los empresarios NO ASOCIADOS deberán abonar una cuota de inscripción de 60€.
¿Cómo afecta al local de hostelería?
A los locales de hostelería les afecta en varios niveles:
- Proveedores: hay que revisar los productos preelaborados de los proveedores, tales como salsas, etc. para comprobar que no contienen esos alérgenos o, si los contienen, informar debidamente al cliente.
- Empleados: tenemos que ser capaces de garantizar unas prácticas de manipulación correctas para evitar los cruces y las situaciones de riesgo, desde este punto de vista es básica la formación del personal, puesto que nos evitará reclamaciones y situaciones de riesgo.
- Locales/instalaciones: deben contar con las medidas de prevención adecuadas en las cocinas para garantizar la seguridad alimentaria de cara a los clietnes más sensibles, como son los alérgicos.
- Consumidores: deben estar debidamente informados para poder comer en los establecimientos de hostelería en unas condiciones óptimas de seguridad alimentaria.
¿Cómo debo informar al cliente?
Cada establecimiento deberá elaborar un plan de gestión o control de alérgenos para su carta en función de los platos y sus ingredientes. Así, pondremos a disposición de los consumidores la información necesario garantizando que la elaboración y la información que se da es exacta y de rigor.
¿A quién afectan los alérgenos?
• 17% de la población europea es alérgica, unos 17 millones de personas
• Aumento en menores, un 3.5 % menores de 25 años
• Aumento 7 veces lo que había hace 10 años
• Cada millón de personas, muere una.
¿A qué sanciones me enfrento si no informo debidamente?
Los locales que reciban una denuncia expresa de un cliente por no informar debidamente sobre los alérgenos se pueden enfrentar a cuantiosas sanciones económicas.
Formación sobre alérgenos
Además de la charla informativa, la asociación pondrá en marcha una campaña de cursos de formación específicos para los empresarios y sus trabajadores para que puedan asesorar correctamente a los clientes. También les ayudaremos en la elaboración del Plan de Alérgenos obligatorio a partir del 13 de diciembre.
alérgenos, calidad, Hostelería Madrid, legislación, normativa, seguridad alimentaria