INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Casi un año después de que el Ayuntamiento de Madrid aprobara la nueva instrucción para el recalculo de los aforos que pretendía resolver la crisis provocada por los trágicos sucesos del Madrid Arena, la presión administrativa y policial del Ayuntamiento sobre las pymes del ocio, la hostelería y los espectáculos de Madrid, están provocando una situación límite y desesperada para muchas empresas.
La barbaridad de los expedientes sancionadores tramitados por el Ayuntamiento con multas económicas astronómicas para establecimientos que cumplen con las normas de seguridad y que no ponen en riesgo la vida de nadie, la descoordinación y la manera de actuar de la policía y el bloqueo de la Agencia de Gestión de Licencias, AGLA en la tramitación de las declaraciones responsables presentadas para gestionar las licencias y las ampliaciones de aforo, ha provocado una situación insostenible para la actividad económica de las empresas de ocio y hostelería que ha terminado perjudicando a la hostelería madrileña y deteriorado la imagen turística de la capital de España.
Por si todo esto fuera poco, la impunidad de los lateros, la negativa a ampliar los horarios en Navidad, la imposición de un ZPAE injusta y arbitraria en AZCA y Av. Brasil y la obsesión por seguir aplicando cortes de tráfico y APR en el Distrito Centro, han terminado provocando una situación de malestar insostenible para las pequeñas empresas sus trabajadores y asociaciones que las representan.
Por todo lo anterior, el conjunto de asociaciones integradas en la Plataforma de Asociaciones por el Turismo, el Ocio, la Hostelería y la Cultura de la Comunidad de Madrid, han decidido convocar unaAsamblea informativa y reivindicativa sobre los problemas provocados por el Ayuntamiento de Madrid al sector del ocio, la hostelería y los espectáculos que pretende hacer balance de la situación actual, analizar las gestiones y acciones llevadas a cabo hasta ahora y debatir la batería de medidas que deberíamos llevar a cabo para demostrar el grado de unidad y la capacidad de movilización del sector para defender a las pequeñas empresas y sus trabajadores.
En este contexto, se analizaran las posibilidades de defensa jurídica, recursos y querellas que se puedan presentar ante los tribunales, la necesidad de trasladar todos estos problemas al conjunto de los partidos políticos teniendo en cuenta que 2015 es un año electoral y por último debatir la capacidad para poner en marcha acciones de movilización y de protesta que nos permitan trasladar a los medios de comunicación la injusta situación que atraviesa la actividad económica y social del ocio en la ciudad de Madrid.
La jornada reivindicativa tendrá lugar el próximo de 20 de enero a las 17.30 en la Sala Ramón Gomez de la Serna del CIRCULO DE BELLAS ARTES (c/ Alcalá, 42 Madrid).