INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Tras varios años de caídas en la facturación de la hostelería a causa de la crisis económica, parece que por fin hay una puerta abierta a la esperanza de la recuperación del sector.
Tal y como recoge la FEHR, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un incremento en el volumen de negocio de bares y restaurantes, con una media anual de crecimiento hasta septiembre un 3% superior a la del año pasado.
Para encontrar un incremento similar habría que remontarse a antes del comienzo de la crisis en 2008. Estos buenos datos se han reflejado también en el empleo que, tras el repunte experimentado en el último trimestre de 2013, ha mantenido la tendencia positiva durante el año actual.
En el tercer trimestre de 2014, la cifra de empleo en el sector de la hostelería es superior a 1,5 millones de trabajadores, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al 2013 y la mayor cifra desde el comienzo de la crisis, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Los precios de los bares y restaurantes no han experimentado grandes variaciones, manteniendo una evolución desde julio, y durante cuatro meses consecutivos, de un 0,5%, lo que supone un crecimiento de una décima en la tasa interanual.
Balance positivo para bares y restaurantes tras 6 años de caídas, facturación hostelería, Hostelería Madrid, repunte facturación, repunte sector servicios