INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El 11 de noviembre más de 800 profesionales se reunirán para descubrir nuevas oportunidades de negocio y las tendencias que permiten ahorrar costes mejorando la rentabilidad. En esta edición, la responsable de Calidad y Seguridad alimentaria de Hostelería Madrid, Patricia Estanheiro, ofrecerá una ponencia sobre Seguridad Alimentaria en el canal Horeca.
Operativa y procesos, experiencia de cliente, gestión de equipos, eficiencia en cocina, digitalización, marketing, nuevas tendencias…. serán solo algunos de los aspectos que se tratarán en la nueva edición de Barra de ideas Madrid. Tras pasar por Barcelona y Valencia, el 11 de noviembre este reconocido evento profesional llega a Madrid con el objetivo de analizar los nuevos pilares del éxito en la gestión hostelera. El espacio La Nave ( C/ Cifuentes, 5) será el escenario de esta completa jornada- de asistencia gratuita- a la que acudirán más de 800 profesionales hosteleros. Un sector que en lo que va de año acumula en la Comunidad de Madrid un incremento de facturación del 3,9% según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Sin duda a dicho crecimiento ha contribuido la cada vez mayor profesionalización de un sector clave en el emprendimiento español. Y en este sentido, eventos como Barra de ideas resultan de excelente ayuda para conocer los elementos imprescindibles para obtener buenos resultados de mano de algunos de los mejores expertos del país en distintas disciplinas relacionadas con la gestión de un restaurante, cafetería, bar.. .etc.
¿Por qué algunos restaurantes triunfan y otros no?
Barra de ideas Madrid comenzará a las 10.50h con tres ponencias inaugurales que aportarán desde el primer momento innovadoras ideas para rentabilizar un negocio hostelero. Abriendo la jornada, la primera de las ponencias correrá a cargo de Domènec Biosca, presidente de Educatur, quien lanzará la primera de las preguntas de la jornada: ¿Cómo incrementar –mucho- las ventas en restauración?. A continuación vendrán dos ideas que pueden ayudar al hostelero a sacar mayor rentabilidad de su carta: ¿Cómo un Brandy blanco puede llegar a ser disruptivo?, con Youssef Mrabet, Brand ambassador Terry White Brandy y las fórmulas para crear emplatados atractivos en tu restaurante, a cargo de Eva G. Hausmann, chef y estilista gastronómica.
Tras estas ponencias inaugurales el resto de las jornada se ha dividido en tres bloques que englobarán los grandes apartados de la gestión hostelera: cómo aprovechar la digitalización en hostelería, mejorar las operaciones aplicando las nuevas tendencias, y un último bloque, y no por ello menos importante, la fidelización y captación de clientes.
Digitalización inteligente y mejora de operaciones: claves de éxito
Sin duda la digitalización es para muchos propietarios un aspecto del que pueden no extraer la máxima rentabilidad. La mayoría de negocios tienen perfiles en redes sociales, sí, pero ¿Realmente saben monetizar dicha estrategia?
Alicia Luque, CEO de “Con redes y a lo loco” nos hablará precisamente de cómo captar clientes a través de las RRSS, mientras que Rafa Casas, director de Relaciones con la Industria de ElTenedor enfocará su intervención en las claves que permiten sacar el mayor partido a la digitalización. Esta sección del programa la cerrará Miguel Ángel del Pino, fundador y CEO de BR Bars &Restaurants, quien analizará la transformación digital de los negocios de hostelería.
El segundo de los bloques de Barra de ideas Madrid estará destinado a ofrecer un amplio abanico de nuevas tendencias que permiten al restaurador mejorar sus operaciones aumentando por tanto la rentabilidad. Por el escenario de La Nave Madrid pasarán Iván Salvadó, ex director general de Grupo Tragaluz y En Compañía de Lobos para hablar de la operativa que hace rentable un negocio, David Rubert, consultor y socio de Persapia, para analizar cómo implantar procesos para mejorar la rentabilidad, así como Jon Giraldo, chef ejecutivo de Spoonik, quien a buen seguro sorprenderá a los asistentes con la experiencia gastronómica más innovadora de 2019.
Cerrando este bloque, Sergio Estévez, Brand Ambassador Coca-Cola, descubrirá las posibilidades de Coca- Cola Signature Mixers y Miguel Bonet, co-fundador de Anson&Bonet expondrá los nuevos modelos de negocio y nuevos espacios al servicio del restaurador.
Captación y fidelización: el gran objetivo
A partir de las 18h, Barra de ideas se centrará en un elemento vital para la supervivencia: la captación y fidelización de clientes. Da igual si tienes un restaurante “de toda la vida”, si es casual food, una taberna, un bar de raciones, una cafetería de primera, segunda o tercera generación… conseguir y mantener clientes es el objetivo de todo negocio hostelero.
En este sentido, el programa incluye las intervenciones de Óscar Carrión, director de Gastrouni quien nos hablará de cómo mejorar la gestión de personal y conseguir a los mejores profesionales en tu restaurante, Ignacio Lanne- Lenne Astudillo, Innovation Project Executive en Heineken con una interesante ponencia sobre el internet de la cerveza: cómo sacarle partido para vender más y mejor y Miguel Balcells, director comercial restauración independiente en Guzmán Bidfood, quien analizará las señales de una buena relación entre el distribuidor y el cliente.
La jornada finalizará con otras dos ponencias esenciales en la gestión hostelera: cómo ahorrar costes gracias a la cocina de ensamblaje, a cargo de Ferrán Climent, chef ejecutivo de Gallina Blanca Foodservice y cómo poner precio a los platos, con Juanjo Martínez, empresario hostelero y asesor de F&B y de restaurantes.
Dos talleres específicos : LA BARRA y LA COCINA
Además de este extenso programa Barra de ideas Madrid se completa con dos talleres con aforo reducido a 60 personas cada uno, dedicados a profundizar aún más en aspectos que marcan la diferencia de un negocio.
En el taller “LA BARRA. Aumenta las ventas de café y espirituosos”, se descubrirán las oportunidades que ofrece el innovador brandy blanco, a cargo de Youssef Mrabet, Brand ambassador Terry White Brandy (Grupo Emperador Distillers) y además tendrá lugar la final del Campeonato de baristas Challenge Santal. ¿Te atreves? en el que han participado 50 baristas de toda España.
El segundo de los talleres es “LA COCINA. Optimiza y sácale rendimiento a tu cocina”. En él se incluirá un práctico taller gastronómico con nuevos productos Nestlé Chef y una también interesante sesión sobre Calidad y Seguridad alimentaria impartida por Patricia Estanheiro, responsable de Seguridad Alimentaria de Hostelería Madrid.
En definitiva, el sector hostelero tiene el 11 de noviembre Madrid una cita imprescindible que además cuenta con el patrocinio de Heineken, Gallina Blanca Foodservice, Agua Km. Zero, Guzmán Bidfood, Coca-Cola European Partners, Santal, Terry White Brandy, BR Bars&Restaurants y el apoyo como partner tecnológico de El Tenedor. Así como con la colaboración de Citroën, Ofimática, Torry Harris, Abrasador, The Chef Collection y Turijobs.
Barra de ideas Madrid’19 tiene además el respaldo de la asociación Hostelería Madrid.
Finalmente, y como broche final, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel.
La entrada es gratuita. Más información e inscripciones al evento, aquí: http://www.barradeideas.com/roadshow/madrid/index.html