INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Nuevas Bases de Cotización Autónomos
Los empresarios autónomos ya pueden acogerse a las nuevas bases de cotización aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado 29 de diciembre el Real Decreto-Ley 28/2018, publicado en el BOE del 29 de diciembre, de medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Medidas destacadas en las nuevas Bases de Cotización de Autónomos:
Cotización y cobertura de la Seguridad Social: Se incorporan de forma obligatoria (antes opcional) las contingencias como la protección por cese de actividad, enfermedad común, contingencias profesionales, etc.
La base mínima de cotización en 2019 para los autónomos se incrementa un 1,25% y queda fijada en 944,40 euros. El tipo mínimo de cotización general, que incluye todas las contingencias, se sitúa en el 30% a partir del 1 de enero de 2019, con el siguiente desglose:
- Contingencias comunes (28,30%);
- Contingencias profesionales (0,90%); En 2020 será de un 1,10€ y en 2021 de un 1,30%.
- Cese de actividad (0,70%). En 2020 será de un 0,80% y en 2021 de 0,90%.
- Formación profesional (0,10%)
Tarifa plana de los nuevos autónomos: se reduce la cotización por contingencias comunes durante los 12 primeros meses inmediatamente siguientes al alta del autónomo.
- Si se cotiza por la base mínima: Cuota mensual de 60€ que comprende las contingencias comunes (51,50€) y las profesionales (8,50€) y quedan exentos de cotizar por cese de actividad y formación profesional.
- Si se cotiza por encima de la base mínima: se reduce la cuota por contingencia común un 80%.
La base mínima de cotización en 2019 para los autónomos societarios queda fijada en 1.214,10 € mensuales. Recordamos que esta base de cotización se aplica a partir del primer año dado de alta como autónomo societario.
Los trabajadores autónomos menores de 30 años, o las mujeres menores de 35 años, que se den de alta como autónomos por primera vez o tras dos años sin ser autónomos, tendrán una bonificación adicional del 30% sobre la cuota por contingencias comunes.
Los autónomos con cobertura de enfermedad o accidente (ITCC) adscritos al INSS deberán elegir una mutua antes de 1 de abril de 2019, que tomará efecto a partir del 1 de junio de 2019.
Redacción: @MargaMCasal
Noticias relacionadas:
Acuerdo autónomos 2019: el colectivo equipara su protección social al Régimen General