INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Los Guisos volverán a ser los protagonistas de las mesas de los restaurantes. El abuso de productos de productos industriales en los fogones españoles y la necesidad de tener una dieta equilibrada han sido el detonante para volver a la dieta mediterránea y a las «casas de comida».
A través de www.vinetur.com hemos podido averiguar que los platos de cuchara, volverán a ser los protagonistas de las mesas de los restaurantes, según afirma el chef Fernando Córdoba.
Desde la Feria de Vino y Alimentación Mediterránea, Córdoba comentó que la restauración está en constante cambio y que el paso a seguir será volver a la dieta mediterránea, siendo el guiso el centro sobre el que se crearán los menús basados en nuestra cocina tradicional.
El motivo, apoyado también por el chef del restaurante El Faro de Cádiz, radica en la necesidad de tener una dieta equilibrada, por lo que los profesionales de la hosteleria apostaran por crear estas «casas de comida», siendo el guiso el plato estrella.
Además de la necesidad de una dieta equilibrada en nuestro menú, se ha criticado el uso descontrolado que está habiendo en los fogones españoles de productos industriales, siendo Córdoba tajante con el tema y animando a sus compañeros a recuperar la cocina tradicional.
La decimotercera edición de esta feria, con 55 empresas expositoras, 155 bodegas y 48 regiones productoras de vino y productos de alimentación con denominación de origen, permite a los profesionales, aficionados y amantes del vino y la gastronomía conocer la actualidad de ambos sectores, las novedades del mercado y la pujanza de las regiones productoras.
Fuente: http://www.vinetur.com