INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
“En un mundo en el que hay alimentos para todos, que los niños mueran por desnutrición me parece una aberración total. Por eso hay que dar valor a las cosas comunes como el agua potable, la ropa, los tomates…Por poquito que compartamos, siempre es mucho” ha afirmado el chef del restaurante Coque y padrino nacional de «Restaurantes contra el Hambre», Mario Sandoval, durante el acto de presentación de la campaña Restaurantes contra el Hambre celebrada en el restaurante Larumbe de Madrid.
“Hay muchos motivos por los que los restaurantes tenemos que implicarnos. Esta campaña nos llega al corazón”, ha explicado Pedro Larumbe. “Por cuarto año consecutivo la hostelería muestra su cara más solidaria y a pesar de la situación adversa que atraviesa bate un récord de participación. La campaña refuerza el vínculo entre los establecimientos y los clientes, que sin renunciar a su ocio pueden aportar una pequeña ayuda a los más desfavorecidos. La FEHR permite que cualquier empresa por pequeña que sea pueda poner en marcha un proyecto de RSE”, ha afirmado Emilio Gallego, Secretario General de la Federación Española de Hostelería, que ha añadido “que este año hay que superar lo conseguido durante el año pasado”.
“Este año se están uniendo a la campaña cerca de 600 restaurantes de toda España, aproximadamente un 10% más que en 2012, en una campaña que además de estar convirtiéndose en una referencia para la participación de las PYMES y del sector de la hostelería de nuestro país en Responsabilidad Social, tiene un impacto significativo en la lucha contra la desnutrición infantil”, ha apuntado la Directora de Comunicación de Acción contra el Hambre, Carmen Gayo.
La campaña cuenta este año con el apoyo de Makro y eltenedor.es: “Para Makro, es un orgullo y un privilegio tener la oportunidad de estar apoyando la labor que realiza Acción contra el Hambre en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición. Nos impacta saber que con 40 euros se puede salvar la vida de un niño con desnutrición. Por eso es el tercer año que colaboramos con la campaña y animamos a todo el mundo a participar”, ha explicado Gustavo Pascual, Director de Makro Barajas, esta mañana en la rueda de prensa de la presentación de Restaurantes contra el Hambre. “Estamos consiguiendo disminuir el hambre en el mundo. Nuestro objetivo es poner nuestro granito de arena para ayudar a los que más lo necesitan, por ello desde “eltenedor.es” queremos apoyar a Acción contra el Hambre y agradecemos a todo su equipo la oportunidad que nos brinda”, ha añadido Marcos Alves, Ceo y Socio Fundador de eltenedor.es.
Cómo participar en la campaña
La participación es sencilla. Los restaurantes sólo tienen que inscribirse en la web (http://www.restaurantescontraelhambre.org/) y elegir un menú o plato solidario, del que destinarán entre 0,50 y 2 € a la ONG. Por su parte, los clientes cuando vayan a cualquiera de los restaurantes participantes, solo tienen que preguntar por el menú o plato solidario. Además, sin necesidad de salir de casa, con sólo un SMS con la palabra HAMBRE enviado al 28010 también se estará colaborando con la organización. Todo el dinero conseguido con esta campaña irá destinado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición infantil en los países más pobres del mundo.
Carmen Gayo y Mario Sandoval han hecho un llamamiento conjunto para animar a todo el mundo a luchar contra el hambre: “a partir del 15 de septiembre y hasta el 15 de noviembre los restaurantes estarán en marcha. Vayan ustedes y disfruten de los platos y menús solidarios”.
Actualmente, más de 3 millones de niños mueren cada año a causa de la desnutrición. Por sólo 1 € al día, Acción contra el Hambre puede proporcionar el tratamiento nutricional y médico que necesita un niño en situación de desnutrición. Solo uno de cada diez niños desnutridos consigue acceder a dicho tratamiento.