INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Siguiendo el marco de los proyectos de LA VIÑA durante los últimos años, dirigidos a impulsar la profesionalización del sector del ocio y la cultura de calidad, el pasado 23 de abril, tuvo lugar la presentación del Código de Buenas Prácticas para los Establecimientos del Sector del Ocio Nocturno y la Restauración.
Este proyecto es fruto de la colaboración entre el Instituto Municipal de Consumo y el conjunto de asociaciones que forman parte de la Plataforma por el Ocio, y está dirigido a promover las buenas prácticas en materia de consumo. De este modo, se mejora la atención al cliente y se extiende la implantación del sistema arbitral de consumo para facilitar la solución de las reclamaciones en los establecimientos.
A continuación, adjuntamos el contenido del código, que resume las principales obligaciones a nivel de normativa, junto con unas recomendaciones para la adecuada atención al cliente y checking para la autoevaluación de los establecimientos. En forma de herramienta aplicable del código, también adjuntamos el Catálogo de Buenas Prácticas.
Para mayor facilidad, te adjuntamos la solicitud de adhesión al Código de Buenas Prácticas. Te recordamos que para demandarla, debes solicitar primero el Protocolo de Autocontrol en el sector de restauración y ocio nocturno.
Así mismo, también puedes solicitar tu adhesión al Sistema Arbitral de Consumo en la página del Ayuntamiento de Madrid. Gracias a él, las reclamaciones en tu local se resolverán mediante mecanismos extrajudiciales simples, rápidos y eficaces. El procedimiento es, también, voluntario y gratuito. Además, son los requisitos para poder disponer del distintivo de calidad por participar en la implantación de las buenas prácticas en el sector del ocio y la restauración.
En caso de que tengáis interés en el proyecto, ante cualquier duda podéis contactar con:
Ayuntamiento de Madrid | 915 888 436 / 915 888 317