INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

La Comisión Europea ha advertido a MasterCard que el precio mínimo en operaciones con MasterCard entre países de la Unión Europea y otras regiones del mundo está artificialmente elevado por la tramitación de estas operaciones. De esta forma, cuando un turista chino consume en un país de la Unión Europea, paga unas tasas hasta cinco veces superiores a las que abona cuando la tarjeta ha sido emitida en la propia Europa.
Esto impide a los bancos cobrar tasas de intercambio inferiores a minoristas de otro Estado miembro de la Unión Europea donde las tasas sean más elevadas. Como consecuencia de ello, los empresarios no pueden beneficiarse de tasas inferiores en otros lugares y se crea una restricción a la competencia, incumpliendo las normativas europeas.
De todos modos, Bruselas recuerda a los afectados que esta advertencia, formulada mediante el envío de un pliego de cargos, no prejuzga el resultado de la investigación. Lo siguiente es que la compañía de medios de pago responda a los cargos, como indica la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager. Los pagos con tarjeta suponen un elemento clave para el mercado único, tanto en compras nacionales como transfronterizas y por Internet. Los consumidores y las empresas de la Unión Europea realizan más del 40% de sus pagos mediante tarjetas. Cada vez que se paga en un local, el banco del comerciante paga una tasa de intercambio al banco emisor de la tarjeta. Ese dinero se repercute directamente a todos los ciudadanos, tanto si pagan en metálico como si lo hacen por medios de plástico, ya que el precio es el mismo para todos. (Fuente: FEHR)