INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
El delivery crece a un ritmo de doble dígito en España y cada vez más los bares, cafeterías y restaurantes acuden a las plataformas de reparto a domicilio para llevar sus productos a las casas de los españoles. Y es que el tema no es baladí; contar con este servicio de envío a domicilio puede incrementar la facturación de un local de restauración entre un 15% y un 20%, dependiendo del negocio. Según la consultora NPD Group, el ‘delivery’ se disparó un 17% en España y potenció el crecimiento del sector en su conjunto un 2,1% en 2018.
Cuatro aplicaciones se reparten el mercado de la entrega de comida a domicilio en España: Uber Eats, Deliveroo, Glovo y Just Eat. Para poder conocer cada una en profundidad, desde Hostelería Madrid hemos hecho una comparativa de su nivel de implantación y de las condiciones que piden a los restaurantes que trabajan con sus plataformas:
Uber Eats
La aplicación de Uber Eats está publicada desde el 6 de junio de 2016, tiene más de 100 millones de descargas y una valoración de los usuarios de 4,1 sobre 5.
Condiciones de servicio a los restaurantes:
- El contrato tiene una vigencia inicial de UN AÑO pero se puede rescindir mediante notificación por escrito enviada con SIETE DÍAS de antelación.
- NO se paga Tasa de activación al dar de alta el restaurante en el APP.
- Comisión del 30% + IVA= 36,3%.
- Las bolsas no tienen coste adicional.
- No tiene sede ni tributa en España de forma que el restaurante debe darse de alta en Hacienda en el Registro de Operadores Intracomunitarios para poder trabajar con Uber Eats.
Deliveroo
La aplicación de Deliveroo está publicada desde el 13 de abril de 2016, tiene más de 10 millones de descargas y un 4,3 sobre 5 de valoración de los usuarios.
Condiciones del servicio a los restaurantes:
- El contrato es INDEFINIDO y se puede rescindir mediante notificación por escrito con 15 DÍAS de antelación.
- Cobra una tasa de activación de 324 € + IVA que luego se compensa al restaurante.
- Comisión del 35% + IVA= 42,35%.
- Las bolsas no tienen coste.
- Tienen sede y tributa en España.
Glovo
El APP de Glovo está publicada desde el 14 de abril de 2015, tiene más de 10 millones de descargas y un 4,3 sobre 5 de valoración de los usuarios.
Condiciones de servicio a los restaurantes:
- El contrato inicial se firma por un periodo de 24 MESES pero puede rescindirse en cualquier momento mediante una comunicación por escrito con un plazo de al menos 30 DÍAS.
- Cobra una tasa de activación de 150€.
- * Comisión del 40%+ IVA= 48%.
- Las bolsas se pagan aparte.
- Tienen sede y tributan en España.
- Los mensajeros los factura directamente al restaurante.
* Según nos informa la compañía: La comisión del 90% de los restaurantes que usan el canal de Glovo está entre 20% y 35%. La plataforma les permite beneficiarse de un canal digital de venta sin inversión previa apoyando la digitalización del pequeño negocio. Además, la comisión media ha bajado un 20% durante el periodo de COVID.
Just Eat
La aplicación de Just Eat está publicada desde el 24 de julio de 2013, tiene más de un millón de descargas y cuenta con una valoración de los usuarios de 4,4 sobre 5.
- El contrato inicial es INDEFINIDO.
- No cobra tasa de activación.
- Comisión de 30% + IVA= 36,3%.
- Gastos de gestión por cada pedido: 0,20€.
- Las bolsas no tienen coste.
- Tiene sede y tributa en España.
Fuente: La información publicada en este artículo está basada en l0s datos publicados por las APPS en el market de Android y en contratos suscritos con restaurantes reales de Madrid.
Redacción: @MargaMCasal
comida a domicilio, deliveroo, delivery, glovo, just eat, pedisos a domicilio, plataformas de envío, uber eats
Sinceramente no me salen las cuentas para los restaurantes como MC, pizzerias, restaurantes chinos con un ticket medio de 20 € por pedido
Falta un dato: Si tienen repartidores propios o el restaurante tiene que repartir la comida. Hasta donde yo sé y si no ha cambiado, just eat no tenía repartidores, o sea que a ese 36% súmale pagar al repartidor.
Hola, estos datos están actualizados? acabo de ver que just eat cobra un 14% de comiisón
Otra opción muy interesante a tener en cuenta es Portefy.
Ofrece servicios delivery sin ticket, únicamente factura el transporte.
Ya hay grupos en Madrid que lo utilizan porque los transportistas son profesionales y no riders poco cualificados.
Tengo una pizzeria en valladolid just eat cobra el 30+iva y 0.20+ iva por cada pedido. Y al cliente entre 1.90 y 2.7 gasto de envio.
Las bolsa se pagan non son gratis.
El reparto lento y mal organizado Glovo 289+ iva y nada mas, al cliente le cobran 1.40 de gasto.
Para mi como jostelero funciona mejor Glovode envio.
Encargué un pedido en el restaurante Goiko a través de Uber eats el domingo 22 de mayo y nunca lo trajeron a mi domicilio. El mismo día miré mi cuenta corriente y no habían cargado el importe del pedido, por lo que pensé que lógicamente no lo cargaban porque, por el motivo que fuera, no lo habían entregado.
El miércoles 25, al comprobar los movimientos de mi cuenta veo que me han cargado 22,80 euros del pedido el martes 24, por lo que me instalé la App de Uber eats y reclamé.
Me han respondido diciéndome que no me van a reembolsar puesto que han pasado más de 48 horas desde que se hizo el pedido, sin siquiera dar ningún motivo de por qué no se entregó.
Una estafa en toda regla que no va a quedar aquí.