INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El próximo martes 5 de noviembre se celebrará en Barcelona la quinta edición del Congreso de Restauración Colectiva (#CRC19), este año bajo el lema ‘Las colectividades como motor de cambio’. Se trata del único evento a nivel nacional que reúne a los profesionales de la restauración social y colectiva (comedores escolares, hostelería hospitalaria, restaurantes de empresa, alimentación en residencias geriátricas, restauración en ruta…) y en esta edición destacan temas como el de los RRHH, la imagen pública del sector y la adaptación de las colectividades a los actuales criterios de sostenibilidad y Agenda 2030.
El sector de las colectividades es un importante empleador en nuestro país y, a su vez, tiene influencia diaria y directa sobre miles de personas de todas las edades. Por un motivo y por el otro puede ejercer como motor de cambio en grandes temas relacionados con propuestas de valor, talento, sostenibilidad, hábitos, salud… todo ello ayudando a las personas y aportando liderazgo social. Sobre esta idea se desarrollarán las diferentes mesas redondas previstas en la convocatoria de este año, en las que se hará hincapié en las fortalezas del sector y en la manera de darles luz y visibilidad pública.
PROGRAMA:
SESIÓN DE MAÑANA
- Inauguración.
- Ponencia sobre capital humano, motivación y liderazgo: impartida por Xavier Marcet, presidente de Lead To Change una firma de consultoría en innovación estratégica que tiene por misión ayudar a las empresas a desplegar modelos de innovación muy orientados a resultados y a darles apoyo en el desarrollo de sus proyectos de innovación y emprendimiento corporativo. Además de trabajar en numerosos proyectos de consultoría, Marcet ha desarrollado otras actividades profesionales en el entorno universitario y también como escritor y conferenciante.
- Mesa redonda sobre recursos humanos, employer branding y formación, en la que se quiere destacar la importante empleabilidad del sector (según las estadísticas el sector da trabajo a 200.000 personas) e insistir en los temas relacionados con el empoderamiento, la cultura saludable en el trabajo, el compromiso, el bienestar laboral y la conexión humana.
- Comunicación: con la ayuda de profesionales del sector y expertos en comunicación se intentarán dar las claves de cómo contar y vender bien los servicios de colectividades, tanto a los clientes como a la sociedad.
SESIÓN DE TARDE:
- Sostenibilidad:
- Sector sociosanitario (un largo camino por recorrer respecto a los temas de sostenibilidad);
- Sector educativo (cómo aprovechar el potencial de los comedores por un mundo más justo y saludable).
La organización ha cerrado un programa que pueda interesar de forma transversal a todos los segmentos del sector y a todos los profesionales: desde directivos y gestores de todos los departamentos hasta a los dietistas-nutricionistas, técnicos de calidad, cocineros o formadores. Como en anteriores ocasiones, se busca que cualquier persona que trabaje en restauración social y colectiva, se sienta identificada con los temas y pueda disfrutar de la convocatoria.
Único evento y punto de reunión para los profesionales del sector de las colectividades
El Congreso de Restauración Colectiva 2019 (CRC’19) es el único evento a nivel nacional que reúne a los profesionales de la restauración social y está ya consolidado gracias al éxito de las cuatro ediciones anteriores, celebradas en Barcelona (dos), Madrid y Valencia. CRC está organizado por la revista on line www.restauracioncolectiva.com y este año cuenta con el patrocinio principal conjunto de Alimentaria+Hostelco y Plátano de Canarias, además de con la colaboración de un nutrido grupo de empresas proveedoras y el apoyo de las firmas operadoras líderes del sector. En su conjunto, empresas que apuestan fuertemente por el sector de la restauración social y colectiva y por darle la visibilidad y el reconocimiento social que no tiene.
El Congreso de Restauración Colectiva contará, además, con un área destinada a las empresas patrocinadoras. Las firmas mostrarán su novedades a los congresistas durante todo el día, especialmente a las horas de las pausas, de la comida y finalización del congreso ya que se celebrará todo en el mismo espacio.
Las inscripciones están abiertas con un descuento de 50€ por persona hasta el domingo 15 de septiembre.
CONGRESO DE RESTAURACIÓN COLECTIVA
- Barcelona, 5 de noviembre de 2019.
- Hotel Alimara.
- De 9.30h a 19.30h.
- Organiza: www.restauracioncolectiva.com.