INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Una vez finalizada la campaña en la que los cambios de propietarios de los derechos televisivos de Liga y Champions generaron problemas importantes a muchos hosteleros, esta temporada arranca ya en agosto con un horizonte más claro.
Por la distribución actual de los derechos, habrá dos operadores que se repartirán todo el mercado televisivo para locales públicos (HORECA): Vodafone y Orange dispondrán en exclusiva de todas las competiciones nacionales (Liga en Primera y Segunda División y Copa del Rey), mientras que Movistar+ ha adquirido en exclusiva los partidos europeos (Champions League, Europa League, Liga Inglesa y algunas otras Ligas de países europeos).
Con el fin de que los hosteleros no tengan que abonarse a dos plataformas distintas para ofrecer a sus clientes todo el fútbol de la próxima temporada, se espera que, tanto Vodafone + Orange + Telecable como Movistar+ puedan negociar el intercambio de derechos para no perjudicar a sus abonados, con el objetivo de poder ofrecer todos los partidos en todas las plataformas. Este extremo aún no es una realidad, sino una mera posibilidad, basada en la normativa impulsada en 2015: con motivo de la fusión Movistar y Canal+, la Comisión Nacional de Competencia impuso en marzo de 2015 unas condiciones a Movistar+, entre las que se incluye “poner a disposición del resto de operadores el 50% de sus contenidos ‘premium’ y eventos deportivos”.
Por el momento, ésta es la distribución actual, según el resultado de las adquisiciones que cada operador realizó la pasada primavera:
La Liga 2016-2017
En hostelería la han adquirido Vodafone y Orange, que ofrecerán desde sus plataformas respectivas todos los encuentros de Primera División para establecimientos públicos. A nivel privado, el único operador que ofrecerá todos los partidos de Liga será Movistar+, ya que tiene en exclusiva el mejor partido de cada jornada, que incluye uno de los dos clásicos entre Madrid y Barcelona y otros 18 de uno de estos dos clubes, pero no podrá elegir las dos vueltas cuando éstos se enfrenten a Valencia, Atlético, Athletic y Sevilla. Además, Movistar+ también ofrecerá la plataforma beIN Sports La Liga, disponible en Movistar+, Orange, Vodafone y Telecable, se podrán ver ocho encuentros de cada jornada de Liga, entre los que hay uno de los dos clásicos y 18 encuentros con el Madrid y otros 18 en los que juegue el Barcelona. El partido en abierto quedó desierto, pendiente de adjudicación.
Segunda División
Vodafone y Orange disponen de los derechos de emisión de todos los partidos de Liga en Segunda División en establecimientos públicos, como el sector hostelero.
A nivel privado, Movistar+ dará el mejor partido de cada jornada y los seis de las eliminatorias de promoción de ascenso a Primera División. El resto de partidos continúa pendiente de adjudicación. La subasta quedó desierta.
Copa del Rey
Vodafone y Orange adquirieron los derechos de emisión para establecimientos públicos, incluidos los hosteleros, de todos los partidos de Copa en los que participen equipos de Primera o Segunda División.
A nivel particular, todos los partidos en los que participen equipos de Primera y Segunda División, hasta los cuartos de final, se verán en beIN Sports LaLIga, disponible en Movistar+, Vodafone, Orange y Telecable.
Un partido de cada eliminatoria, hasta cuartos de final y los cuatro de semifinales, se verán en abierto, igual que la final, que se verá por Mediaset (Cuatro y Telecinco).
Champions League
A partir de la temporada 2016-2017, Movistar+ tiene los derechos para ofrecer a los locales de hostelería la Champions League. A nivel particular, uno de los partidos de cada martes y la final lo ofrecerán en abierto Antena3 y TV3. El resto, se podrá ver por beIN Sports (disponible en Movistar+, Vodafone, Orange y Telecable).
Europa League
A partir de la temporada 2016-2017, la exclusiva de derechos para locales públicos (HORECA), es de Movistar+. A nivel particular, toda la competición la tiene, en exclusiva, beIN Sports (disponible en Movistar+, Vodafone, Orange y Telecable).
Selección Española de Fútbol
Todos los partidos se verán en abierto: los de Clasificación para el Mundial Rusia 2018, por TVE. Los amistosos, por Mediaset (Telecinco/Cuatro).
La Clasificación para el Mundial Rusia 2018 de otros países que no sean España, lo tiene, en exclusiva, Movistar+.
Premier League
Los derechos de emisión de la Liga Inglesa hasta 2019 los ostenta Movistar+.
Fuente: FEHR
bares, derechos futbol, fútbol, futbol bares, Hostelería Madrid, hosteleriamadrid, partidos de fútbol, partidos de liga