INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El coste laboral total de las empresas de restauración suavizó su crecimiento en el tercer trimestre hasta un 0,9%, situándose en 1.375 euros de media por trabajador al mes. En el caso de este subsector, el aumento más acusado fue el de las percepciones no salariales con un incremento del 22%, de 39,57€/mes del tercer trimestre de 2015 a 48,35€ en el tercer trimestre de este año.
El coste salarial total en esta rama subió un 0,4% hasta 993 euros. A estos costes empresariales hay que añadir el coste por cotizaciones obligatorias (Seguridad Social) que ha sido de 341, 55€ mensuales en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 0,07%.
Sube el coste por hora en restauración
Por su parte, el coste laboral por hora en restauración aumentó un 0,7%, situándose en 12,10 euros.
Fuente: FEHR / INE; Redacción: @MargaMCasal
Cual es la fuente?
En Madrid? en la Comunidad? en España?
Es un coste salarial, luego entiendo que comprende los costes de la Seg.Social, IT-IMS, FP… Y por supuesto, extras de transporte, no? Si no, hablaríamos de salario bruto
Tal vez habría que afinar un poco los artículos… Por otro lado, supongo que si no hay confusión en mi interpretación, será para España, porque para Madrid es un coste excelente
Buenos días Víctor.
Muchas gracias por tus recomendaciones. Como puedes ver al final del artículo, la fuente es el INE( Instituto Nacional de Estadística), los datos son a nivel nacional (España) ya que a nivel de Madrid no lo especifican por subsectores, es decir, no segmentan el dato de Madrid para el subsector de restauración, que es el que nos interesa a nosotros.
Respecto a los costes de Seguridad Social, en el segundo párrafo se dice expresamente: «A estos costes empresariales hay que añadir el coste por cotizaciones obligatorias (Seguridad Social) que ha sido de 341, 55€ mensuales en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 0,07%.» Los costes de Seguridad Social se contabilizan aparte, según las tablas estadísticas del INE.
Si quieres consultar tú mismo los datos de las tablas de INE puedes hacerlo en el siguiente link, seleccionando la división de la CNAE “Servicios de comidas y bebidas”. Te dejo el link para que puedas ver la tabla de datos: http://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=6033&L=0
Saludos y gracias por tus comentarios.