BlackFriday 2020: ¿Cómo cambiará la temporada de descuentos este 2020? - Hostelería Madrid

Blog.

BlackFriday 2020: ¿Cómo cambiará la temporada de descuentos este 2020?

El BlackFriday, la jornada de descuentos de origen estadounidense, llegó a España a principios de década co...

Continuar leyendo

BlackFriday 2020: ¿Cómo cambiará la temporada de descuentos este 2020? - La Viña
BlackFriday 2020: ¿Cómo cambiará la temporada de descuentos este 2020? - La Viña

07 Nov

Cómo cambiará la temporada de descuentos este 2020

Por Redacción

El BlackFriday, la jornada de descuentos de origen estadounidense, llegó a España a principios de década como una alternativa para incentivar el consumo frente a la crisis económica de 2008. Este año, vuelve a ese objetivo original, ante el panorama difícil que plantea el coronavirus, en especial para la pequeña y la mediana empresa.

En promedio, los españoles gastaron 127€ diarios durante el BlackFriday de 2019, según Deloitte. La consultora también indicó que 12% de los españoles realizan sus compras navideñas durante esta temporada, frente a la media europea de 7%. Lo que lo convierte en una opción excepcional para recuperar pérdidas este 2020.

En particular, el sector hostelero se beneficia del BlackFriday por el volumen de gente en las calles, lo que se traduce en un incremento en el consumo. Aunque esto no limita a los empresarios de restauración a poner en prácticas algunas acciones para tomar parte en las ofertas como las que se detallan en este enlace. Sin embargo, este es un año especial por lo que será necesario hacer ajustes adicionales.

BlackFriday todo noviembre

La campaña de BlackFriday suele contar con tres fechas tradicionales: Día del Soltero, o el BlackFriday chino (11 de noviembre), BlackFriday (27 de noviembre) y CyberMonday (30 de noviembre). La crisis, las limitaciones de aforo, la posibilidad de un segundo confinamiento y el exceso de inventario han obligado a las tiendas a extender el período de descuentos.

Varias han planteado una semana adicional y otras dedicarán todo noviembre a la rebaja de precios. Los hosteleros se pueden sumar a la publicidad de estas jornadas haciendo descuentos especiales en sus locales para captar clientes desde este fin de semana, cuando se espera que comiencen a salir los compradores a las calles.

Más cybermonday

Los hábitos de consumo han cambiado con el coronavirus. La gran mayoría de las compras se están realizando de forma online. Ofrecer descuentos especiales para los clientes en delivery durante este mes puede ayudar a los hosteleros a dar a conocer su servicio de entrega a domicilio, en especial si el servicio está empezando y no es muy conocido.

 En caso de no poder hacer un descuento se pueden incluir opciones como: tarjetas de regalo para el restaurante que valgan como bonos futuros de consumo o algún detalle gratuito como la entrada o el postre.

La publicidad será más importante

El dinero será un tema sensible este año. La mayoría de los españoles está siendo especialmente cautelosos con su presupuesto y estarán atentos a las mejores ofertas. Si se va a ofrecer un descuento o un pack especial se debe hacer un esfuerzo económico y darlo a conocer, ya que el mercado, en especial el del delivery, estará saturado con descuentos especiales.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.