INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Según el informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos, a partir de los datos extraídos del estudio “Doing Business 2016” del Banco Mundial, España ocupa el puesto 82 en el ranking mundial de facilidad para abrir una empresa.
Esta mala posición evidencia las grandes dificultades que se encuentran los emprendedores a la hora de abrir un negocio, situación que no ha mejorado desde el anterior informe que nos situaba en el puesto 78.
Para valorar la facilidad de crear una empresa, el Banco Mundial analiza el número de procedimientos y los días necesarios para la apertura, así como el coste y el capital mínimo desembolsado expresados en % del ingreso per cápita. En nuestro país hay que realizar 7 trámites y se tarda unos 14 días en abrir una empresa.
El primer lugar del ranking lo ocupa Nueva Zelanda, país en el que con un solo trámite se puede abrir una empresa en medio día. A continuación figuran, Macedonia, Canadá, Hong Kong y Armenia. Hay que bajar hasta el puesto número 8 para encontrarnos a Lituania, el país mejor situado de la UE-28.
Entre los veinte primeros nos encontramos con Portugal (13), Estonia (15), Suecia (16), Reino Unido (17), Eslovenia (18) y Bélgica (20). Países como Francia o Italia, que solemos tomar como referencia, ocupan el puesto 32 y el 50 respectivamente.
Fuente: Instituto de Estudios Económicos