INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La Comunidad de Madrid ha presentado, el pasado mes de julio, una propuesta para modificar la Ley de Espectáculos públicos regional, que data del año 1997, tras los sucesos del Madrid Arena.
Entre las modificaciones que propone el grupo Parlamentario Popular destacan exclusivamente medidas sancionadoreas para las pymes, y no aportan ninguna solución a la problemática de los macroeventos en cuanto a:
- Condiciones de contratación administrativa de los espacios públicos y privados en los que se desarrollan estos eventos.
- Los requisitos y condiciones de seguridad que deben cumplir los contenedores culturales, estadios y recintos multiusos, y la necesidad de que cuenten con permisos y licencias administrativas.
- Definir los mecanismos de coordinación y supervisión policial y de los servicios de seguridad públicos y privados.
- Definir un régimen sancionador específico y proporcional a las dimensiones económicas de estos macroeventos
Por el contrario, las modificaciones se centran exclusivamente en duplicar prácticamente las cuantías de las sanciones que son aplicables también a las pymes de hostelería (no comparables con estos macroeventos en cuanto a facturación). Así, las multas pueden alcanzar hasta los 900.000€, cuantía del todo inasumible por una pyme de hostelería.
Desde LA VIÑA, en coordinación con la Plataforma por la Calidad del Ocio y el Turismo de Madrid, hemos pedido al ejecutivo regional, mediante una nota de prensa lanzada el pasado 23 de julio, que medite estas medidas y ofrezca un trato diferenciado en la regulación de los macroeventos frente a la actividad habitual de los bares de copas y discotecas de Madrid, realidades y negocios muy diferentes en cuanto a facturación y actividad.
Además, La Viña ha mantenido reuniones con los grupos parlamentarios de PP, PSOE e IU en la Asamblea de Madrid para trasladarles que el caso del Madrid Arena no puede suponer tal incremento del régimen sancionador a 31.000 pymes en la CAM. La propuesta del Partido Popular se ha centrado exclusivamente en elevar las infracciones muy graves, que pasan de los actuales 30.000€ – 300.000€ a 60.000 – 600.000 €, lo que constituye unas cuantías exageradas para una pyme.
La Ley de Espectáculos regula las infracciones por defectos en la carencia de licencias, excesos de aforo, derecho de admisión, incumplimiento de las condiciones en el desarrollo de la actividad o seguros.