La Seguridad Social flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad - Hostelería Madrid

Blog.

La Seguridad Social flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones flexibiliza el acceso a la prestación extraordina...

Continuar leyendo

La Seguridad Social flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad - La Viña
La Seguridad Social flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad - La Viña

11 Nov

La cuantía de esta prestación es el 50% de la base mínima de cotización que corresponda por la actividad desarrollada

Por Redacción

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad para trabajadores autónomos (detallada en el artículo 13 del RDL 30/20202).

El artículo 13 del Real Decreto-Ley, en el que se decretaron las ayudas a los autónomos, indica entre los requisitos para el acceso a esta prestación que los trabajadores autónomos estén “afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de resolución de la autoridad competente como medida de contención de la propagación del virus COVID-19”. Con el criterio, se especifica que los hosteleros que no realicen servicio a domicilio o de recogida en local podrán presentar una declaración responsable para acceder a esta prestación. Esta ampliación se produce después de que en algunos territorios se haya suspendido la actividad de la restauración, salvo en el servicio a domicilio, con el objetivo de mitigar la propagación de la COVID-19.

La cuantía de esta prestación es el 50% de la base mínima de cotización que corresponda por la actividad desarrollada, una cantidad que se incrementa un 20% si el trabajador autónomo es miembro de una familia numerosa, o del 40% si convive con parientes de primer grado con derecho a esta prestación. Además, queda exonerado de pagar las cuotas pero el periodo le cuenta como cotizado.

Prestación compatible con la actividad:

Los trabajadores autónomos, tanto si realizan actividad a domicilio como si no, pueden solicitar la prestación compatible con la actividad si registran una caída de facturación del 75% respecto al último trimestre del año pasado o del 50% en relación con el primer trimestre de 2020 según resulte de aplicación la disposición adicional cuarta o el artículo 13.2 del RDL 30/2020.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.