INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Desde el año 97, la hostelería madrileña convive con un problema de bloqueo de los aforos de los locales de pública concurrencia que se ven afectados por una interpretación restrictiva del Plan General de Ordenación Urbana. Esta interpretación limita todos los aforos de los restaurantes y bares a 99 personas, y el de bares especiales y discotecas a 49 personas, independientemente de la superficie del local y de las condiciones de evacuación. Esta medida afecta a los establecimientos ubicados dentro de la M-30.
Tras muchos años intentando poner solución a este conflicto, LA VIÑA ha enviado una carta en enero al Delegado de Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid para pedirle una solución al problema que se ha enquistado en nuestro entramado empresarial. Esta limitación de aforo tiene en riesgo a miles de empresas que ven peligrar la viabilidad de su negocio por esta limitación.
LA VIÑA ha pedido que se aplique el Código Técnico de Edificación para establecer el aforo máximo de un local teniendo en cuenta los metros cuadrados del establecimiento y las vías de evacuación, garantizando siempre la seguridad de los clientes de los establecimientos.
LA VIÑA pide a la Comisión permanente que facilite un procedimiento para la revisión de las licencias ya concedidas con esta limitación para que puedan volver a evaluarse bajo el criterio del Código Técnico de la Edificación y los aforos puedan ser adaptados a las características de los locales.
Redacción: @MargaMCasal
aforos, bares, codigo tecnico de edificación, discotecas, hostelería, licencias, madrid, Plan General de Ordenación Urbana, restaurantes