INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Según el Acuerdo de 17 de mayo de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el procedimiento de concesión directa de ayudas del Programa de Consolidación del Trabajo Autónomo, los autónomos de la Comunidad de Madrid pueden solicitar desde el 31 de mayo la ampliación en doce meses de la tarifa plana de 50 euros para hacer frente a las cuotas a la Seguridad Social.
Hasta ahora los nuevos autónomos podían acogerse a la cotización reducida del Ministerio de Empleo y Seguridad Social durante los primeros 6 meses de actividad. Con la iniciativa aprobada, los trabajadores autónomos de la Comunidad podrán ampliar esta tarifa plana durante un año más, extendiendo así hasta un total de 18 meses la cuota reducida en el pago de sus cuotas por contingencias comunes, incluyendo también la incapacidad temporal.
Uno de los requisitos es disfrutar o haber disfrutado de la tarifa plana de autónomos del Estado desde octubre de 2015 como fecha anterior tope. Asimismo, los solicitantes deben seguir manteniendo las condiciones que dieron derecho a disfrutar de las reducciones del Estado durante el período subvencionable y estar al corriente de sus obligaciones tributarias. También podrán beneficiarse los socios de cooperativas de trabajo asociado o de sociedades laborales encuadrados en el RETA de la Seguridad Social.
Esta medida supondrá un ahorro a cada emprendedor que decida iniciar su actividad en nuestra región de casi 4.000 euros en su primer año y medio, y se estima que podrán beneficiarse alrededor de 18.000 autónomos.
Puedes acceder en este enlace a la disposición completa, así como el modelo de solicitud.
autoempleo, autónomos, Comunidad de Madrid, cuota, tarifa plana