------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
El HUB BStartup Madrid de Banco Sabadell acogió ayer la tercera jornada del HUB Origen, organizada por Hostelería Madrid con el objetivo de seguir ayudando a los nuevos emprendedores en dos aspectos clave a la hora de crear un negocio: el apoyo financiero y el asesoramiento fiscal, laboral y jurídico.
En esta sesión participaron Agustín Castañer Alocén, director de Sabadell Professional Territorial Madrid Centro, y María Jesús González, de Iberaval. Por parte de Hostelería Madrid, intervinieron Ana Alegre, responsable del área Fiscal; Cristina García, responsable del área Laboral; y Joaquín Sánchez-Cervera, abogado del área Jurídica.
La importancia de la plantificación financiera
La primera parte del HUB se centró en el apoyo financiero. En este bloque se abordaron cuestiones como la importancia de la planificación financiera, las diferentes fuentes y tipos de financiación, el convenio de colaboración entre Hostelería Madrid y Banco Sabadell, así como el proceso de solicitud de financiación bancaria.
El asesoramiento fiscal, laboral y jurídico
A continuación, Ana Alegre trató aspectos fiscales como las obligaciones legales, los beneficios de una correcta gestión contable y los principales impuestos que afectan a los negocios hosteleros. En el ámbito laboral, Cristina García explicó los principios básicos que cualquier empresario debe conocer, las obligaciones mensuales, trimestrales y anuales, y cuestiones prácticas como el coste real de un trabajador para la empresa. Por último, Joaquín Sánchez-Cervera abordó el asesoramiento jurídico, destacando la importancia de la revisión legal de los contratos antes de iniciar la actividad.
El próximo miércoles, los emprendedores celebrarán la última jornada del HUB Origen en las oficinas de Hostelería Madrid, que les permitirá estar completamente preparados para poner en marcha sus negocios y comenzar su trayectoria en el sector de la hostelería. Para conocer más información de las anteriores jornadas, pincha aquí.
emprendedor hosteleria, hostelería, Hostelería Madrid, Hub Origen, restauración







