INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Hoy es el #DíaInternacionaldelaAmistad y queremos celebrarlo por todo lo alto porque celebrar los momentos de #Amistad con familia y amigos es el motivo que genera el 60% de las visitas a los negocios de hostelería!
El 37,4% de las visitas se hacen en compañía de la familia y el 20,6% en compaña de amigos, según el Informe del consumo de alimentación en España elaborado por el Magrama (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
No es casual que durante el año 2017, el conjunto de bares, restaurantes, cafeterías, bares de copas y fast food, entre otros negocios de hostelería, han servido un total de 11.295 millones de consumiciones, que generaron un volumen de facturación de 3.896 millones de Kg-litros de productos servidos en el canal Horeca que han generado un volumen de facturación anual de 35.094 millones de euros, de los cuales 23.926 millones de euros corresponden a ‘alimentación’ y 11.168 millones de euros a ‘bebidas’.
Infografía elaborada por LA VIÑA Hostelería Madrid con los datos del Magrama relativos al consumo fuera del hogar en 2017:
PRODUCTOS MÁS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR
Los productos como bollería, aperitivos, helados, así como mariscos, pan y carnes, son los productos con mayor demanda de consumo fuera del hogar (en Horeca), llegando a representar el 10% de la demanda total de producto.
PERFIL DEL CONSUMIDOR DEL CANAL HORECA ESPAÑOL
Los adultos mayores de 35 años son los protagonistas del 29% de las ocasiones de consumo extradoméstico mientras que los mayores de 50 años han generado el 54% de las ocasiones de consumo fuera del hogar en 2017.
MOMENTO DE CONSUMO
Durante el 2017 el consumo de alimentos fuera del hogar se ha concentrado en el momento de la comida en el 45% de los casos, seguido de la cena, con el 23,3% de los casos. Los desayunos han obtenido el 16% de los consumos fuera del hogar seguido del momento del aperitivo (6%).
Si quieres ver los resultados del Consumo fuera del hogar en 2016 pincha aquí.
Redacción e Infografía: @MargaMCasal
2017, analiticas, consumo, estadísticas consumo, HORECA, hostelería, tendencias horeca