INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Las tecnologías digitales están cogiendo cada vez más importancia, también en el mundo de la restauración. Muchos son los clientes que basan la elección de un restaurante al que ir a comer a través de buscadores web, aplicaciones móviles o en la opinión que han dejado otros clientes que ya han acudido.
Algunas de las encuestas realizadas en torno al sector de la restauración, nos dejan datos como que aproximadamente el 60% de los comensales que buscan un restaurante en Internet, lo hace a través de buscadores, principalmente Google, y el otro 40% a través de aplicaciones destinadas al sector. Estos datos indican un crecimiento del cliente online, con perspectivas a que continuará creciendo durante el próximo año 2016.
Otras cifras interesantes son las que nos dejan las reservas de forma online, empleadas por el 80% de los clientes. Dentro de esta cifra, la mitad lo haría a través de su dispositivo móvil.
Cada vez es menor la antelación con la que el comensal realiza la reserva, llegando en muchos casos a producirse incluso para el mismo día. Esto puede deberse, en gran parte, a la variedad de ofertas y la cada vez mayor facilidad de medios a su disposición. Además el 83% utiliza su smartphone para decidir el restaurante donde va a comer mientras viaja o se desplaza en transporte público.
Otro dato importante a destacar que recogen estas encuestas es la importancia que dan los usuarios de aplicaciones de gestión de reservas u otras de restauración a las opiniones que realizan otros comensales en las webs.
Con toda esta información, se deduce la cada vez más necesaria implicación del sector hostelero en Internet, siguiendo una estrategia online en la página web del restaurante y teniendo una presencia notable en redes sociales.
Por ello, se hace imprescindible seguir consejos como adaptar la web a dispositivos móviles o poner al alcance de los clientes servicios que faciliten la compra o reserva online.
Fuente original del artículo: Resbooking
RESBOOKING© tecnología y comunicación digital especializada en Restauración. Proporcionan a los restaurantes las herramientas tecnológicas necesarias y una estrategia de comunicación óptima que les permita hacer frente a las exigencias que el mercado va marcando.