INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Dice el refrán que “los espárragos de abril para mí; los de mayo para el amo y los de junio para el burro”. Sin embargo, el cambio climático ha modificado un poco las cosas, por lo que desde mediados de marzo ya podemos inaugurar la temporada oficial del espárrago blanco, la cual se está dando por terminada a finales de mayo.
Los espárragos son una planta herbácea perenne cuyo cultivo puede durar de ocho a diez años en el suelo. Hay variedades verdes, moradas y blancas; estas últimas son muy apreciadas por su tamaño, textura y sabor, una mezcla de dulce y amargo que va muy bien en sopas y como acompañante con cremas ligeras.
En los últimos años, este vegetal ha vuelto a ponerse de moda y es muy común encontrarlo en los menús de importantes restaurantes, grandes superficies y mercados especializados. Esto es, en parte, gracias a la importación de producto de grandes productores como China y Perú. Aunque quienes quieran aprovechar al máximo el sabor y los beneficios nutritivos de los espárragos blancos tendrán más suerte al consumir producto local y con Denominación de Origen Navarra.
Tierra de espárragos
En el mundo hay alrededor de 230.000 hectáreas de cultivos de espárragos, según indicó un informe expuesto durante las Jornadas Internacionales del Espárrago de 2019. China es uno de los principales productores con 60.000 hectáreas cultivadas, mientras que en España hay un total de 13.000.
Lo que diferencia al país de la competencia no es el volumen, sino la calidad. En España son especialmente cotizados los espárragos de Navarra y los verdes del Huétor Tajar, ambas denominaciones de origen.
Su sabor y calidad viene dado por la ubicación geográfica. La calidad del suelo y las temperaturas frías en las noches y más cálidas durante el día son ideales para este producto y le otorgan un sabor especial.
Dónde conseguir los mejores espárragos blancos
Los espárragos blancos tienen un coste de venta bastante superior al de los espárragos trigueros verdes ya que su producción es limitada, tienen más cuidados y una temporada bastante corta y afectada por los cambios climáticos.
Si estás en el sector hostelero y quieres aprovechar al máximo la temporada que comienza a finales de mes, puedes ponerte en contacto con grupos como la cooperativa Grupo AN, con más de 100 años de historia en el cultivo de cereales de España y principal productor de frutas y verduras con denominación de origen como las “alcachofas de Tudela”, los “pimientos de piquillo de Lodosa” y el “espárrago de Navarra”.
También se puede visitar el sitio web Fresh Navarra, una empresa que trabaja con los productores locales de Tudela y la ribera para la distribución de sus productos.