INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El PIB español crecerá un 2,6% según los «cinco sabios» alemanes. Así lo contempla el Informe Anual 2016/2017 que acaba de presentar el Consejo de Expertos Económicos de Alemania, conocido como “los cinco sabios”, y que prevé un crecimiento económico medio del 1,4% en la eurozona durante 2017. Esta tasa supone una ralentización leve respecto del promedio del 1,6% correspondiente al año 2016.
Entre los miembros de la eurozona para los que los “cinco sabios” publican su previsión de aumento del PIB destacan dos países: Irlanda y España. La economía irlandesa crecerá un 3,8% en 2017, un punto más que en 2016. Para España el incremento del PIB se situará en un 2,6% el año próximo, casi el doble del promedio previsto para la zona del euro. A continuación estarán los Países Bajos con un 1,7% y Bélgica con un 1,5%, al tiempo que Austria y Portugal compartirán un 1,4%. En Alemania el crecimiento económico se ralentizará a un 1,3%, la misma tasa que también alcanzará Finlandia. Francia se quedará en un 1,2%. Italia (0,6%) y Grecia (0,5%) registrarán las tasas más bajas de la eurozona.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados en “Sachverständigenrat zu Begutachtung der gesamtwirtschaftlichen Entwicklung”, Jahresgutachten 2016/2017.