INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, las ventas de los establecimientos de comida rápida registraron en 2018 un crecimiento del 7,3%, hasta alcanzar un valor de 3.820 millones de euros. Esta evolución refleja un crecimiento superior al del conjunto del mercado de la restauración, llegando a suponer los establecimientos de comida rápida el 15,6% del total.
El servicio delivery muestra un fuerte aumento, impulsado por su creciente incorporación a la oferta de las cadenas en todos los segmentos de actividad. Así, las ventas a domicilio se incrementaron un 26% en valor, cifrándose en 605 millones de euros y representando ya el 16% de la facturación del sector de comida rápida.
En función del tipo de establecimiento, el negocio de las hamburgueserías superó los 2.100 millones de euros, tras aumentar un 7,2%. Por su parte, el segmento de pizzerías contabilizó un aumento del 9%, hasta los 690 millones de euros, mientras que las bocadillerías crecieron un 2,9%, alcanzando 575 millones de euros. El grupo de otros establecimientos fue el que mostró el comportamiento más dinámico, con la aparición de conceptos y enseñas con vocación expansionista. Así, las ventas alcanzaron un valor de 440 millones de euros, un 11,4% más.
Las perspectivas para los próximos años son favorables, en un marco esperado de crecimiento del gasto de las familias, expansión de las principales cadenas, previsible aparición de nuevas enseñas y creciente implantación del servicio delivery. En este escenario, el mercado crecerá en torno al 6-7% anual en el bienio 2019-2020.
La oferta de establecimientos de comida rápida se situó en 5.235 locales en 2018, lo que supuso un 5,2% más que un año antes, correspondiendo el 71% a franquicias. Las hamburgueserías contabilizaron 1.520 locales. A continuación se situaron las pizzerías (1.375) y las bocadillerías (1.280), mientras que el grupo de otros establecimientos alcanzó los 1.060 puntos de venta.
La estructura de la oferta se caracteriza por la alta concentración de las ventas en las cadenas de mayor tamaño, de manera que las cinco primeras reunieron el 73% del mercado en 2018, participación que superó el 80% al considerar a las diez primeras cadenas.
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA