INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Lejos de los países punteros de la UE, España ocupa el puesto 42 en el ranking de innovación mundial , según los datos publicados por «The Global Competitiveness Report 2017‐2018” del World Economic Forum.
El Foro Económico Mundial publica en su reciente Informe sobre Competitividad Global 2017‐2018 una clasificación sobre la situación de la innovación en un total de 137 países. La innovación es uno de los 12 pilares en los que se basa el Índice de Competitividad y resulta especialmente importante para el progreso de las economías. El Foro Económico Mundial recalca que los cambios tecnológicos están creando oportunidades y retos sin precedentes y que el avance de la innovación precisa de un entorno que favorezca su despliegue. Ello exige, entre otros, una inversión suficiente en I+D ‐sobre todo en el sector privado‐, la existencia de instituciones científicas de alta calidad, una extensa colaboración entre universidades e industria y una adecuada protección de la propiedad intelectual.
Todos estos factores se dan entre los países mejor clasificados, destacando Suiza en primer lugar y figurando a continuación los Estados Unidos e Israel. Finlandia (4), Alemania (5), Países Bajos (6) y Suecia (7) son las naciones de la UE más avanzadas en innovación, junto a Dinamarca en el puesto 10.
Otros seis países de la UE logran estar entre los veinte primeros, con el Reino Unido en el puesto 12 y Austria en el 13. A continuación se sitúan otros seis países de la UE entre los 30 y 40 primeros. España ocupa el puesto 42. Queda claro que nuestra economía tiene que redoblar sus esfuerzos para acercarse a los países punteros de la UE, pero también a otras naciones emergentes que despuntan con fuerza como China (28), India (29) e Indonesia (31).
Por detrás de España se sitúan fundamentalmente una serie de países de la UE del Este de Europa: Lituania está en el puesto 83, Rumanía en el 96 y Croacia ocupa el puesto 106.
competitividad empresarial, foro económico mundial, Hostelería Madrid, innovación, ranking mundial