INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Gobierno ha presentado ya los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2017 que contemplan una bajada del IVA para las salas de fiesta, discotecas y para los espectáculos en vivo del 21% al 10%. Así lo contempla expresamente la norma para para “los servicios de hostelería, acampamento y balneario, los de restaurantes y, en general, el suministro de comidas y bebidas para consumir en el acto, incluso si se confeccionan por encargo”. Además, esta bajada se une a la bajada del IVA cultural para espectáculos en vivo, entradas a discotecas, museos, teatros, cines y festejos taurinos que después de la subida al 21% del año 2012, recupera su IVA reducido del 10%.
Otros productos como las gafas graduadas, las lentillas y productos necesarios para su uso y mantenimiento también recuperan el IVA reducido del 10%.
El Gobierno prevé extender la tarifa plana para los nuevos autónomos hasta los primeros doce meses de cotización y la puesta en marcha del complemento salarial de 400 euros durante seis meses para jóvenes menores de 30 años de bajo nivel formativo que desarrollen una actividad formativa, con una partida de 500 millones de euros.
También se contempla el aumento de los presupuestos de la Agencia Tributaria en 100 millones de euros para reforzar los medios de lucha contra el fraude y del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) en unos 5 millones, así como un alza de 4,7 millones del presupuesto de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AiReF) para la revisión de gasto integral de las administraciones publicas. Otro de los compromisos adquiridos entre ambas formaciones que se verá plasmado en las cuentas de 2017 es la ampliación de la cobertura a parados de larga duración, para los cuales se destinarán 258 millones de euros en programas de activación y reorientación, en tanto que las administraciones autonómicas recibirán 1.200 millones de euros para la formación del empleo.
Redacción: @MargaMCasal
asesoría, ayuda a empresas, bajada IVA, bajada IVA discotecas, Fiscal, gestoría, Hostelería Madrid, IVA cultural, Presupuestos Generales del Estado