INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Según el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia (BOE 5 de julio), “el porcentaje de las retenciones e ingresos a cuenta sobre los rendimientos derivados de actividades profesionales será el 15% cuando el volumen de rendimientos íntegros de tales actividades correspondiente al ejercicio inmediato anterior sea inferior a 15.000 € y represente más del 75% de la suma de los rendimientos íntegros de actividades económicas y del trabajo obtenidos por el contribuyente para dicho ejercicio” (art. 122.3). Estos autónomos de renta baja tributarán a un tipo del 15% a partir de julio, frente al 21% que tenían que pagar hasta ahora.
Según ha manifestado públicamente el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la tributación general, que hasta ahora estaba situada en el 24%, bajará al 20%. Los agricultores y ganaderos, hoteles y restauradores podrán seguir dentro del régimen actual mientras que otros colectivos tendrán que pasar en el régimen de estimación directa.
Según fuentes del sector, esta rebaja fiscal puede llegar a suponer un ahorro de 250 a 300€ para cada autónomo en los próximos seis meses.
Aunque esta bajada de las retenciones se puede aplicar ya ne julio, la gran mayoría de rebajas fiscales y cambios de tramos se aplicarán cuando se apruebe la Reforma Fiscal y entre en vigor, previsiblemente, el 1 de enero de 2015.
EMPRENDEDORES
Con el fin de incentivar la actividad emprendedora, Hacienda planea que los autónomos que actúan de administradores de sociedades también disfruten de rebajas fiscales en las retenciones.
Algunas informaciones apuntan a que planea diferenciar entre un tramo generalizado del 19% (en la actualidad tributan al 21%) y un segundo tramo que oscilará entre el 15% y el 16% en función de los ingresos del trabajador, y que sería el que se aplicaría a los autónomos con ingresos inferiores a 12.000€.
IMPUESTO DE SOCIEDADES
El Impuesto de Sociedades se reduciría del 30% al 28% en 2015, y al 25% en 2016. Además, se introducirían deducciones para que la tributación de las pymes se quede en el 20% (si no se aplican las reservas de capitalización y nivelación previstas el tipo se quedaría en el 25%) y la de los emprendedores se mantendría en el 15%.
aseosría, autónomos, ayuda empresas, Fiscal, gestoría, Hostelería Madrid, rentas bajas, retenciones