INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

¿Sabrías definir qué es el Coste Real y el Coste Teórico en el restaurante? ¿Y qué diferencia hay entre consumo y compras? El primer paso para una buena gestión de materia prima es tener claros los conceptos relacionados con ella. La materia prima es una de las partidas de gasto más importantes del restaurante, de ahí que la buena gestión de la misma sea fundamental para la viabilidad real del negocio.
LA VIÑA organiza, el próximo lunes 27 de noviembre, de 10 a 12 horas, el FORO HOSTELERÍA MADRID, una jornada informativa en la que diferentes expertos analizarán las posibles herramientas y soluciones para la correcta gestión del stock alimentario. El FORO de Hostelería se desarrollará en el auditorio de las oficinas del Banco Sabadell de la C/ Serrano, 71.
PROGRAMA:
“10 conceptos sobre gestión de materia prima que debes conocer”, ponencia impartida Federico Fritzsch, CEO de G-Stock y reconocido consultor gastronómico a nivel nacional. Su trabajo, ayudar en la puesta en marcha de los restaurantes de éxito, le otorga una gran experiencia gestionando más de una decena de establecimientos con un software modernos para la gestión de compras, mermas e inventarios en restaurantes y cadenas. Cerca de 150 negocios ya confían en su control de costes, algunos de ellos con estrella Michelin.
“Ahorro de costes de tu servicio diario” El cocinero madrileño Javier Muñoz-Calero, Chef Ejecutivo del Restaurante NuBel ubicado en el Museo Reina Sofía. Emprendedor y con una gran trayectoria culinaria, Javier aunará las siguientes materias:
- Escandallos: herramienta clave para el diagnóstico.
- Platos “genéricos”: abrazando los productos de temporada (crema del día, verduras de temporada, pescaditos a la sal…).
- Optimización de ingredientes: nada se tira, todo se transforma.
- Subrecetas: producciones propias, más ricas y más económicas.
- Proveedores: la centralización y la confianza son la clave (poder de negociación de precios, rapel por volumen…).
- Comida de personal: jugando con ingredientes de pronta caducidad.
“Ahorros Auxiliares. La monetización del excedente en los propios establecimientos”: ponencia impartida por Arancha Duro, de la empresa Eat You Later, una App (y web) que ayuda al empresario de hostelería a vender el excedente alimentario que se genera cada día en su local, tanto fresco como cocinado, evitando así el desperdicio alimentario y ayudándole a monetizar lo que iba a terminar en el cubo de la basura. Herramienta de sostenibilidad que te ayudará a comprender al nuevo consumidor, sobre:
- Despilfarro alimenticio: la razón de la existencia de EYL
- Cómo funciona EYL: Monetización de los excedentes y apoyo a la sostenibilidad
- El nuevo consumidor: sostenible, tecnológico y social
- Modelo Win-Win-Win: Alimentos con Ingrediente Social
Además, contaremos con la presencia de José María de Oteiza, director de Proyectos de la Fundación para la Economía Circular, empresa que fomenta la reutilización y redistribución de productos para reducir los residuos. Su ponencia girará en torno a los siguientes temas:
- Por qué surge la Economía Circular
- Actuaciones en España
- El Despilfarro Alimentario dentro de la Economía Circular
FECHA: 27 de noviembre de 2017
HORARIO: 10.00h a 12.00h
LUGAR: Auditorio Banco Sabadell. C/ Serrano, 71. Madrid
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Envíanos un e-mail con los nombres, apellidos y DNI de los asistentes a marketing@hosteleriamadrid.com.
Gracias por estas oportunidades de formación para los pequeños empresarios de hosteleria.
Gracias a vosotros por el interés mostrado.
Equipo de LA VIÑA