INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país, ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene desde 2014 con AGEDI y AIE, las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual de los productores fonográficos y de los artistas intérpretes o ejecutantes, respectivamente.
Este convenio, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, regula las relaciones entre los miembros pertenecientes a las asociaciones integradas en HOSTELERÍA DE ESPAÑA con AGEDI y AIE respecto a los derechos de comunicación pública de fonogramas o reproducciones de los mismos y de las grabaciones audiovisuales en el sector empresarial de la restauración, entendiendo por tal a los bares, cafeterías, restaurantes y similares, así como en el sector empresarial de los bares especiales, entendiendo por tal a los disco-bares, bares de copas, disco-pubs, bares musicales y bares especiales.
Esta prórroga del acuerdo garantiza la estabilidad del marco tarifario, en el que se tiene en cuenta el tipo de establecimiento. Además, en el sector empresarial de los bares especiales, también se contempla el número de días de apertura a la semana.
Este convenio establece también las tarifas por la comunicación pública de fonogramas o reproducciones de los mismos en bailes celebrados con motivo de bodas, banquetes o actos sociales de análoga naturaleza.
En estos casos el empresario hostelero puede optar por aplicar una tarifa por evento atendiendo al número de asistentes o una tarifa anual por tramos en la que se tiene en cuenta el número de eventos anuales y el aforo o la capacidad máxima de comensales.
Además, los establecimientos hosteleros asociados a cualquiera de las asociaciones que forman parte de HOSTELERÍA DE ESPAÑA podrán verse beneficiados con una serie de bonificaciones y deducciones que podrán llegar a suponer hasta un 20% sobre las tarifas habituales.
La firma de este acuerdo supone para el sector hostelero una seguridad jurídica al contar con un marco tarifario estable que regula dichos derechos.