INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

La World Olive Oil Exhibition espera reunir en IFEMA a 200 almazaras y productores de aceite de oliva junto a más de 3000 profesionales, compradores, hosteleros, distribuidores y empresarios de más de 30 nacionalidades diferentes, entre ellas Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Reino Unido, Italia o EEUU.
El sector internacional del aceite de oliva encontrará dentro de la WOOE el mejor punto de encuentro para dinamizar sus negocios y ampliar su red de contactos comerciales, pero también para ponerse al día de las tendencias y claves que rigen el presente y que se prevén en el futuro inmediato de este dinámico mercado.
Este objetivo es posible gracias a uno de los programas de catas y conferencias más ambicioso del mundo del aceite de oliva, que este 2018 reunirá a ponentes del máximo prestigio a nivel internacional como son:
- Abdellatif Ghedira, director general del Consejo Oleícola Internacional (Túnez)
- María Reyes, directora de KeHe Distribución (USA)
- David Neuman, CEO de GAEA Norteamérica (USA)
- Luigi Caricato- CEO del medio de comunicación OlioOfficcina (Italia)
- Javier Perona, investigador del CSIC (España)
- Luis Jesús García Lomas, director general de la Fundación Caja Rural (España)
- José Luis González González, jefe de Servicio de Fomento y Promoción de la Calidad del Instituto Canario de Calidad Alimentaria (España)
- Chokri Bayoudh, director de la Oficina Nacional del Aceite de OIiva (Túnez)
Las inscripciones para participar como almazara o visitante ya están abiertas y pueden consultarse a través de la página web de la feria, en al sección de Acreditaciones.
GOURMET ÁREA
La gastronomía con aceite de oliva tiene su espacio en el Gourmet Área, un espacio dirigido por el renombrado chef gallego Kike Piñeiro, donde da rienda suelta a su creatividad y explora junto a los asistentes a la feria diferentes técnicas, temáticas y productos a través de los que demostrar la infinidad de aplicaciones que el aceite de oliva tiene en la gastronomía.
OLIVE OIL BAR
Zona de cata libre donde los compradores pueden degustar más de 100 aceites vírgenes y vírgenes extra de cada uno de los productores. Listado aceites presentes en el OilBar 2017
DELICATESSEN WITH OLIVE OIL
Los productos delicatesen elaborados con aceite de oliva cuentan con su espacio protagonista dentro de la feria: Delicatessen with Olive Oil es un área en el que los compradores multiproducto pueden ver cómo se trabaja con el aceite de oliva en la elaboración de otros productos tales como chocolates, patatas fritas, alimentos preparados o cosméticos.
Los asistentes al encuentro pueden degustar en este espacio una diversidad de productos delicatesen realizados con aceite de oliva, descubriendo su importancia y beneficios para la salud en alimentos y cosméticos de alta gama.
CATAS DE ACEITES VIRGEN EXTRA Y DEMOSTRACIONES CULINARIAS
Dirigidas por prestigiosos profesionales del sector. Ver programa de catas 2018