INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Los precios de ‘Bares y restaurantes’ de Madrid suben un 1,6% en octubre, una décima menos que la media de restauración a nivel nacional, que repite en octubre una subida de precios del 1,7%, según los datos publicados este miércoles por el INE.
IPC general
A nivel general, los precios evolucionan positivamente en octubre con un incremento interanual del 2,3% tanto a nivel nacional como autonómico en la Comunidad de Madrid.
Grupos de influencia
- Vestido y calzado, con una tasa del 11,1%, que recoge el comportamiento de los precios en la nueva temporada de invierno. Este grupo repercute 0,648 en el IPC general.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación del 1,2% y una repercusión de 0,238, causadas por el aumento de los precios de la frutas y, en menor medida, de las legumbres y hortalizas.
- Transporte, cuya tasa del 0,6%, que repercute 0,098, se explica por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes.
Por su parte, entre los grupos con repercusión negativa destacan:
- Ocio y cultura, que registra una variación del –0,6% debida, fundamentalmente, a la disminución de los precios de los paquetes turísticos. Su repercusión en el índice general es de –0,048.
- Hoteles, cafés y restaurantes, con una tasa del –0,4% y una repercusión de –0,046, causadas por la bajada de los precios de los servicios de alojamiento.
Redacción: @MargaMCasal