INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
El Tribunal Supremo ha ratificado la anulación de 57 artículos de la Ordenanza de Licencias aprobada por Gallardón en el año 2009 y mediante la cual se creaban las ECLU, entidades certificadoras, para la tramitación de licencias del Ayuntamiento.
El Supremo ha ratificado la anulación de los artículos ya que considera que corresponde a la Administración la tramitación y expedición de las mismas y que la creación de las ECLU’s no es una competencia municipal.
El Ayuntamiento de Madrid ya trabaja en una nueva ordenanza que subsane todos aquellos aspectos anulados por el Supremo.
LA VIÑA, asociación denunciante de esta Ordenanza en los Tribunales
Tras presentar las alegaciones pertinentes relativas a la nueva Ordenanza de Licencias aprobada por el Ayto. de Madrid en julio de 2009, La Viña denunció dicha normativa ante los tribunales al considerar que contraviene la Directiva de Servicios de la Unión Europea que busca, antes del año 2012, que todas las administraciones tendiesen hacia una eliminación de barreras administrativas. LA VIÑA consideraba que la revisión periódica de todos los locales de hostelería madrileños, cada 7 años, iba en contra del espíritu de la Directiva Europea.
Recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró nulos hasta 57 artículos de los 79 artículos que tienen la Ordenanza el 17 de febrero de 2011 por no ajustarse a la Ley y el Supremo ha ratificado ahora la anulación de dichos artículos. El Ayuntamiento prepara ahora una nueva norma que regule la tramitación y concesión de las licencias en Madrid.