INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha puesto en marcha la séptima campaña de mediación social y sensibilización sobre ocio nocturno responsable en la ciudad de Madrid, ‘Salimos sin molestar’. Esta campaña comenzará el próximo 16 de septiembre y continuará todos los jueves, viernes y sábados hasta el 9 de octubre. Como en las campañas anteriores, contará con un equipo compuesto por una mediadora técnica coordinadora y seis mediadores.
‘Salimos sin molestar’ pretende promover hábitos encaminados a minimizar el impacto del ocio nocturno, y está dirigida a los locales y sus usuarios con el objetivo de conciliar el derecho al descanso de los residentes en las zonas afectadas con el ejercicio de la actividad empresarial y el disfrute del tiempo de ocio tanto de madrileños, como de turistas.
Puntos de información, mediadores sociales, guías prácticas sobre cómo luchar contra el ruido o consejos a través de las redes sociales forman parte de esta campaña. También habrá soportes informativos específicos para las puertas de los locales y el mobiliario de las terrazas. También se han editado guías con consejos prácticos para luchar contra el ruido, con las que se busca la colaboración y el compromiso de los empresarios de los locales de ocio. Las recomendaciones van dirigidas igualmente a los conductores y al público de estos establecimientos.
Las noches de los jueves, viernes y sábados, mediadores sociales recorrerán las zonas de ocio explicando la campaña al público que acude a estas áreas de entretenimiento en horario nocturno y a los profesionales de los establecimientos. Se realizará una intervención de cinco horas (de 20 a 01 horas) en dos stands situados en dos puntos diferentes cada día, desde los que se harán unas breves encuestas de concienciación a usuarios de ocio nocturno y visitas de sensibilización a los locales de la zona de ocio intervenida, realizando el reparto de los materiales de difusión y promoción a los usuarios y hosteleros.
La campaña se desarrolla principalmente en aquellas zonas declaradas Zona de Protección Acústica Especial –ZPAE de barrio de Gaztambide, Centro y Azca-avenida de Brasil- por ser en ellas donde el ocio supone una mayor afección sobre el descanso de los vecinos, pero también en las zonas de Retiro, Ponzano y Cardenal Cisneros.