INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El proyecto europeo PYME EnergyCheckUP ofrece informes personalizados y gratuitos para que bares y restaurantes sepan qué medidas de eficiencia energética aplicar para reducir su consumo y sus costes.
¿Dónde se consume más energía en bares y restaurantes?
Depende de las dimensiones, el equipamiento y el tipo de servicio que ofrece cada establecimiento, pero la cocina siempre es el principal foco de consumo. En las regiones con clima cálido, esta zona del local puede suponer hasta el 63% de todo el gasto energético, mientras que en las de clima frío se eleva al 51%. Climatización e iluminación son las siguientes partidas que generan mayores consumos de energía.
Con el objetivo de lograr un consumo eficiente y, por tanto, una reducción del coste energético, el proyecto PYME Energy Check Up, cofinanciado por la Unión Europea (UE) a través del programa Intelligent Energy-Europe, ofrece a bares y restaurantes una calculadora energética on line (click aquí) con la que podrán obtener un diagnóstico gratuito y personalizado de su establecimiento. Este informe incluye las medidas de eficiencia que potencialmente pueden aplicarse en cada local.
Fuente: Pyme Energy Check Up