INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
El Indicador Mensual de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se sitúa en marzo en 100,4 puntos, 1,4 puntos por encima del dato del mes anterior. La confianza de los consumidores alcanza, así, un máximo en la serie histórica y supera, por primera vez, los 100 puntos.
En términos interanuales, la evolución de la confianza de los consumidores españoles aumenta 21,4 puntos en un año, ya que en marzo de 2015 se situaba en los 76,3 puntos, lo que supone un incremento del 24% en un año.
GraficoICCmarzo15
SITUACIÓN ACTUAL
Respecto a la situación actual, mejora 1,4 puntos la valoración de los españoles con 87,1 puntos respecto al mes anterior. Esta mejoría procede de un incremento de 2,2 puntos de la valoración de la situación económica general y un incremento de 4,2 puntos de la valoración del mercado de trabajo. Sin embargo, cae 2,3 puntos la valoración de la situación actual de los hogares.
EXPECTATIVAS
El indicador de Expectativas ha alcanzado en marzo los 113,7 puntos, registrando un crecimiento de 1,4 puntos apoyado en la subida de las expectativas de los hogares. Los niveles de confianza se mantienen por encima de los 100 puntos desde el pasado mes de diciembre.
Este mes crecen todas las expectativas tanto sobre la situación económica del país (0,2 puntos) como sobre la situación futura del empleo (0,1 puntos) así como la evolución de la situación de los hogares (4,4 puntos).
SITUACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA
En el mes de marzo disminuye casi un punto porcentual el número de entrevistados que consideran que actualmente la situación económica del país es peor que hace seis meses. Aumenta también hasta el 49,8% los consumidores que creen que los precios crecerán este año y decrece el porcentaje de personas que creen que los tipos de interés se mantendrán.
En cuanto a la situación económica de los hogares, el 42,9% de los entrevistados aseguran llegar justos a fin de mes y el porcentaje de hogares que asegura ahorrar se mantiene en el 31%.
MERCADO LABORAL
En lo relativo al mercado laboral, disminuyen hasta el 35,5% los encuestados que consideran que la situación para encontrar trabajo en España ha empeorado en los últimos seis meses. De cara al futuro, un 25% opina que la evolución del mercado laboral será peor y un 42% opina que la situación mejorará.
ADQUISICIÓN DE BIENES DURADEROS
La gran mayoría de los encuestados asegura que no ha adquirido equipamiento para el hogar en los últimos meses y de cara al futuro prevén que la situación se mantendrá sin cambios.
Por sectores, la adquisición de pequeño electrodoméstico pierde 3,9 puntos en marzo, seguido del subsector de gran electrodoméstico y equipamiento informático, que pierde 2,2 puntos, el sector del automóvil, que pierde 1,3 puntos y el sector de muebles y equipamiento del hogar, que pierde 1,1 puntos.
VALORACIÓN TRIMESTRAL
Se observa una evolución muy positiva en el primer trimestre de 2015 tras el estancamiento que si vivió en el mes anterior. El crecimiento de la confianza del consumidor es del 14,6%, en términos inter-trimestrales, con aumentos ligeramente mayores en la evolución de la situación actual. Cabe destacar que las expectativas han comenzado el 2015 con buenos niveles de confianza, superando los 100 puntos básicos de valoración desde diciembre de 2014.
En general, se observa un aumento de las expectativas de consumo de bienes duraderos y de la capacidad de ahorro, junto con un ligero descenso de los temores de inflación y de incremento de los tipos de interés.
VALORACIÓN INTERANUAL
En términos interanuales, los datos de este trimestre respecto a los del mismo trimestre de 2014 resultan muy significativos. Las expectativas de consumo crecen un 16,8% y un 20,8% las de ahorro. Mientras, los temores de subida de los tipos de interés sólo crecen un escaso 0,1% y las expectativas de subida de precios descienden un 7,8%.
centro de investigaciones sociologicas, cis, Confianza consumidores, consumo, estadíaticas, mejora confianza