INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Este año todos los madrileños tienen la posibilidad de conocer la comunidad andaluza sin salir de Madrid, concretamente del barrio de Aluche. La Semana de Andalucía en Madrid trae a la ciudad la cultura, historia, tradiciones, gastronomía, arte y música del 16 al 22 de abril.
- La gastronomía desempeña un papel central: restaurantes andaluces situados en Madrid ofrecerán menús especiales de platos típicos de su gastronomía. Además en “Estrellas de Andalucía”, tres cocineros andaluces con estrellas Michelín presentarán una muestra de su cocina.
- El parque de Aluche será el escenario de la Feria de Abril entre el 16 y el 22 del próximo mes con la actuación de Juan Peña, Falete y Requiebros, entre otros.
- Aluche tiene un gran simbolismo para esta comunidad por ser un barrio que acogió a 350.000 andaluces en la década de los setenta del pasado siglo.
- Los premios Alma de Andalucía se entregarán a José Mercé, Rancapino, Joaquín Cortés y Blanca del Rey.
La gastronomía desempeña un papel central. La alianza de las dos academias gastronómicas, la madrileña y la andaluza, mostrará lo mejor de los productos andaluces y el contraste entre la modernidad y el sabor de siempre que impregna la cocina andalusí con la presencia de restaurantes andaluces situados en Madrid, que ofrecerán menús especiales de platos típicos de su gastronomía. Además en “Estrellas de Andalucía”, que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de abril en las instalaciones de Cosentino (Pº de la Castellana esquina con el paseo de la Habana), tres cocineros andaluces reconocidos con las Estrellas Michelín presentarán una muestra de su cocina.
La Feria de Abril, en Aluche
La música, la fiesta, todo el sabor de la feria de Abril podrá “respirarse” en el parque de Aluche, un barrio que acogió a 350.000 andaluces en la década de los setenta del pasado siglo y que tiene un enorme valor simbólico para Andalucía. En sus 90.000 metros cuadrados se sucederán las casetas de la Feria de Abril con espectáculos y conciertos de, entre otros, Requiebros, Falete o Juan Peña. No faltarán las chirigotas ni los concursos de sevillanas.
La aportación de Andalucía a Madrid se reconocerá en la gala de entrega de los premios Alma de Andalucía, galardones destinados a andaluces que han desarrollado parte de su vida y actividad profesional en la capital conservando sus orígenes y ayudando a la difusión del espíritu andaluz. Un jurado compuesto por autoridades y representantes de Andalucía y Madrid ha reconocido este año a José Mercé, Joaquín Cortés, Rancapino y a la coreógrafa y bailaora Blanca del Rey.
Y, siguiendo con la gastronomía, durante mayo, tendrá lugar el Mercado y Salón de Productos de Denominación de Origen presentados por los Consejos Reguladores de Andalucía. También, un Salón de Denominación de Origen para profesionales donde se desarrollarán catas, mesas redondas, maridajes y elaboraciones culinarias con los productos de Andalucía.
La iniciativa ha sido presentada por el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, y el presidente de la Federación de Comunidades Andaluzas del Centro de España (FECACE) Luis Grisolía. Una cita en la que colaboran además la Junta de Andalucía, la Academia Madrileña de Gastronomía y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo con un propósito: trascender a la tradicional Feria de Abril para convertirse en un auténtico escaparate del alma andaluza.
Más info en http://semanadeandalucia.com/.