INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado esta semana el Informe Anual del Consumo Alimentario en España en 2018 con datos muy interesantes para el canal Horeca, que concentra el 74,3% del consumo fuera del hogar en España, mientras que el 8% se realiza en la calle, el 5,6% en el trabajo y el 3,2% en casa de otros.
El GASTO en alimentación fuera del hogar en 2018 ha sido de 34.539 millones de euros
El Gasto en alimentación fuera del hogar en 2018 ha sido de 34.539 millones de euros, de los cuales el 74,3% se ha realizado en establecimientos de hostelería.
En total, el volumen de alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar ha sido de 4.637 millones de Kg-l, de los cuales el 30,8% fueron bebidas y el 69,2% alimentos.
Consumo per cápita
Cada español ha consumido fuera del hogar un total de 138 kg-l en los que se ha gastado, de media, 1.029€ entre alimentos y bebidas en 2018.
Los segmentos de la población que han incrementado su consumo fuera del hogar han sido los jóvenes entre 15 y 24 años y los mayores de 60 a 75 años.
Los momentos de consumo que más crecen
En cuanto a los momentos de consumo fuera del hogar preferidos por los españoles son la COMIDA y el DESAYUNO, aunque los segmentos que más han crecido este año son la COMIDA, la CENA y el CONSUMO DURANTE EL DÍA.
Cuota de mercado del canal Horeca en el consumo fuera del Hogar
- Los Bares/Cafeterías/Cervecerías han concentrado el 47,4% del consumo fuera del hogar en 2018 (mismo % que en 2017);
- El 21,3% en los Restaurantes (20,1% en 2017);
- El 8,8% en Hipermercados (11,9% en 2017);
- El 3,7% en Panaderías/Pastelerías (4% en 2017);
- El 2,7% en Máquinas dispensadoras (3% en 2017);
- El 5,8% en Comedores de empresa/Tiendas de alimentación (4,2% en 2017);
- El 10,3% en otros canales (9,6% en 2017).
A la vista de estos datos:
- AUMENTA el consumo fuera del hogar en los Restaurantes, Comedores de empresa y Tiendas de alimentación;
- SE MANTIENE en consumo en los Bares/Cafeterías;
- DESCIENDE el consumo en Panaderías, Hipermercados y Máquinas dispensadoras.
¿Con quién consumimos y por qué motivo?
Cuando salimos a comer/cenar fuera de casa lo hacemos con la familia (30,7% de los casos); con amigos (27,1% de los casos); solos (en el 17% de las ocasiones); y con los compañeros de trabajo (en el 8,4% de las ocasiones).
Los motivos que nos llevan a comer/cenar fuera de casa son, en el 27,4% de las ocasiones por la celebración de una fiesta; en el 24% de las ocasiones lo hacemos sin planificar, por el hecho de tener hambre; en el 17% por placer y en el 12,4% de los casos por estar trabajando.
Productos más consumidos fuera del hogar
Los alimentos más consumidos fuera del hogar en 2018 han sido 28,1% Hortalizas y Verduras; 15,1% Carne; 11,3% Pan; 9,8% Pescados y Mariscos; 8,3% Derivados lácteos; y el 5,7% Bollería y galletas.
En cuanto a las bebidas, la reina del consumo fuera del hogar es la Cerveza, que aglutina el 31,2% del consumo de bebidas fuera del hogar, seguida del Agua (28,9%) y de Bebidas refrescantes (17,3%).
Redacción: @MargaMCasal / Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
2018, consumo alimentario en españa, consumo fuera del hogar, estadísticas, informe