INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La importancia de las redes sociales y del medio online en general ha propiciado el cambio de mentalidad y de conducta de consumo de la sociedad. Esto es así hasta el punto de que los consumidores son prácticamente incapaces de tomar decisiones sin hacer determinadas consultas en Internet tales como visualizar opiniones de otros clientes sobre el hotel, el restaurante o el espectáculo al que tienen pensado ir, mirar la carta, la ubicación, precio…
Además cada vez es más habitual que este tipo de consultas se realice a través de nuestros smartphones o tablets, en lugar de utilizar el tradicional ordenador. Estas herramientas nos permiten disponer de la información que necesitamos en cualquier lugar y momento.
La importancia que supone tener una buena reputación online, mediante las opiniones, comentarios y críticas de los clientes que ya han vivido su experiencia, en muchos casos es el factor clave para motivar las reservas online de nuevos clientes, incluso en algunas situaciones, por encima del precio.
El 18% de las personas utilizan su smartphone para informarse sobre la carta, precios o dirección del restaurante al que pretenden ir
Según las últimas estadísticas sobre el comportamiento de los usuarios de internet mobile, conocemos los siguientes datos:
- El 20% utilizan sus dispositivos para hacer planes con amigos para salir a comer o a cenar
- El 19% lo utilizan para buscar un restaurante que se adecue a sus preferencias o a las necesidades del momento a través de aplicaciones móviles
- El 18% de las personas se informa a través de su teléfono móvil sobre los diferentes platos, bebidas, precios y la dirección del local
Actualmente el 14% de las reservas de un restaurante se hacen a través del móvil
Finalmente las estadísticas demuestran que:
- El 38% de los clientes prefieren hacer sus reservas telefónicamente
- El 48% a través de la página web o a través de portales de reserva online o directorios
- El 14% de los usuarios se inclinan más por realizar sus reservas a través de las webs adaptadas a móvil o a través de Apps