INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

La tendencia ‘healthy’ se impone poco a poco en todos los ámbitos de nuestra vida y la hostelería no podía permanecer al margen.
En una consulta realizada a los empresarios de hostelería, el 80% de los consultados aseguran que sus negocios ya han notado este cambio de tendencia y, por ende, ya han comenzado a adaptar su oferta gastronómica a estos nuevos hábitos que cada vez se imponen con más fuerza.
PRODUCTOS BAJOS EN CALORÍAS
Según los empresarios, productos ‘dietéticos’ o ‘bajos en calorías’ como la sacarina, el azúcar moreno o refrescos ‘Zero’ o ‘light’ cobran cada vez más protagonismo en las comandas. Cada vez más, los clientes piden mucha información sobre los alérgenos o la presencia de gluten; Buscan que los platos estén cocinados de forma saludable, aumenta el consumo de aceite de oliva y se preocupan por los ingredientes del plato y su procedencia; Huyen de las frituras y se deciden más por los pescados, verduras y ensaladas.
También hay clientes que buscan la cocina casera porque ‘creen’ que contiene productos más naturales, con menos conservantes o estabilizantes, según afirman los empresarios.
PLATOS MÁS SALUDABLES
Peticiones como cambiar la guarnición de los platos y sustituir las patatas por ensalada o verduras es ya habitual en las comendas, igual que sustituir los rebozados por un cocinado a la plancha, buscando un plato más saludable y menos calórico.
ADAPTACIÓN DE LA CARTA
Estos cambios de hábitos han llevado a muchos negocios a adaptar su carta e introducir platos sin gluten, vegetarianos, cervezas sin gluten, o platos libres de alérgenos, ya que cada vez es más frecuente que algún cliente les manifieste alguna intolerancia.
La cesta de la compra de los restaurantes ha visto incrementado el peso de los refrescos ‘Zero’, productos frescos, verduras, etc., y no son pocos los nuevos negocios que nacen ya con esta marcada filosofía ‘healthy’, vegetarianos o veganos.
Redacción: @MargaMCasal
alérgenos, Alimentación, healthy, Hostelería Madrid, intolerancias, productos frescos, productos saludables, veganos, vegetarianos