INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La tercera zona de protección acústica especial (ZPAE) llega a Madrid a la zona de Azca, tras instalarse previamente en Aurrerá (Chamberí) y en el distrito Centro. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, inicialmente, la declaración de Protección Acústica Especial (ZPAE) y su plan zonal específico (Azca-Avda. de Brasil), que se encuentra en periodo de alegaciones.
– La nueva ZPAE tiene una Zona de Contaminación Acústica Moderada y una Zona deontaminación Acústica Baja.
– No se permite la instalación de los locales más ruidosos, como los bares de copas o las discotecas, en la Zona de Contaminación Acústica Moderada.
– En la misma zona se reduce en una hora el horario de terrazas en periodo estival y en media hora el resto del año.
– Esta es la tercera zona protegida acústicamente después de las de Aurrerá y el distrito de Centro.
La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente este jueves una nueva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE): Azca-Avenida de Brasil, en el distrito de Tetuán, la tercera que se crea en la ciudad de Madrid.
Según el Ayuntamiento, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, han propuesto la declaración de Zona de Protección Acústica Especial del entorno de Azca-Avenida de Brasil y la aprobación inicial de su correspondiente Plan Zonal Específico, para la mejora acústica progresiva del medio ambiente, hasta alcanzar los objetivos de calidad acústica de cada zona.
Zonas de Contaminación Acústica Moderada y Baja
Dentro del ámbito de la ZPAE y del Plan Zonal Específico, se han establecido dos zonas con características y medidas correctoras diferentes: Zona de Contaminación Acústica Moderada, en la que el nivel de ruido en periodo nocturno no supera entre 5 y 10 dBA los objetivos de calidad acústica, y Zona de Contaminación Acústica Baja cuando la superación no llega a 5 dBA.
De las medidas correctoras a aplicar en el desarrollo de la ZPAE destacan, entre otras, las siguientes:
Zona de contaminación acústica Moderada: A esta zona se le aplican medidas restrictivas, entre las que figuran:
• No se permitirá la apertura de nuevos locales de: espectáculos públicos (restaurantes o café espectáculo, salas de fiesta); actividades recreativas (discotecas o salas de baile) y otros establecimientos como bares de copas. Sí se permite la instalación de bares o restaurantes con un determinado régimen de distancias.
• En las actividades existentes solo se admitirán los cambios de actividad a otra menos molesta.
• Se reduce una hora el horario de terrazas en periodo estival y media hora en el resto del año.
• Todas las actividades nuevas deberán disponer, con carácter exclusivo, de un número de plazas de aparcamiento igual al 10% de su aforo en un radio máximo de 200 metros de su ubicación.
La declaración de ZPAE también incluye medidas de carácter general, entre las que cabe destacar:
• Se establecerán medidas de movilidad con el objetivo de reducir los actuales niveles de contaminación acústica debidos al tráfico rodado. En coordinación con las actuaciones incluidas dentro del Plan Director para la Rehabilitación de la Zona de AZCA, se tomarán medidas como:
– Implantación de un régimen regulador especial de la carga y descarga; y control efectivo del mismo.
– Intensificar el control del estacionamiento en doble fila en aquellas calles que se encuentren situadas en las zonas con contaminación acústica.
– Analizar la eficacia de la red de transporte público, particularmente en horario nocturno y fines de semana.
– Control del ruido emitido durante la ejecución de las obras derivadas del Plan Director para la Rehabilitación de la Zona de AZCA.
Delimitación de la Zona de Contaminación Acústica Moderada
Calle | Tramo (número) |
Orense | 6 – 48 y 11 – 67 |
Av. Brasil | 26 – 28 y 15 -19 |
Pedro Teixeira | 6 – 10 y 5 – 11 |
Capitán Haya | 9 y 11 (fachada a C/Pedro Teixeira) |
Av. Brasil | 2 – 10 y 1 – 7 |
Av. General Perón | 28 – 38 y 25 – 31 |
Plaza Carlos Trías Bertrán | 1 – 4, 7 y 8 |
Paseo interior | Desde Plaza Carlos Trías Bertrán a Plaza Manuel Gómez-Moreno |
Plaza Manuel Gómez -Moreno | 1 – 6 |
Delimitación de la Zona de Contaminación Acústica Baja
Calle | Tramo (número) |
Orense | 48 y 50 |
Av. Brasil | 19 y 30 |
Capitán Haya | 2 – 24 y 1 – 21 |
General Yagüe | 4 – 20 y 1 – 13 |
Av. Brasil | 12 – 24 y 9 – 13 |
El texto, aprobado el jueves en Junta de Gobierno, se encuentra en periodo de alegaciones.