INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid, de la que forma parte LA VIÑA, convocó un acto el pasado 25 de marzo para llevar a cabo la presentación del Documento de Propuestas Empresariales del Sector Turístico, del Ocio y de la Hostelería para el Programa Electoral de los Partidos Políticos.
En el acto, al que acudieron representantes políticos del PP, PSOE, Ciudadanos y UPyD; se trató la situación de desventaja en la que se encuentra Madrid con respecto a las principales capitales europeas presentes en el ranking de las 20 ciudades más turísticas de Europa, lo que hace necesario un cambio de 180º en el diseño de sus políticas turísticas, explotando las enormes potencialidades que Madrid tiene a nivel del turismo internacional.
Por ello, la Unión ha elaborado el “Documento de Propuestas Empresariales del Sector Turístico del Ocio y de la Hostelería para el Programa Electoral de los Partidos Políticos” dirigido a identificar los objetivos y prioridades que deberían abordarse durante la próxima legislatura para potenciar la actividad turística en Madrid.
Asimismo, La Unión han hecho pública su voluntad de mantener una nueva ronda de contactos con los partidos políticos con el objetivo de conocer el grado de respaldo que las distintas formaciones políticas brindan a las propuestas empresariales y el grado de consenso que estas propuestas alcanzan entre las diferentes fuerzas políticas.