INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Según los datos obtenidos por la Encuesta Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), del Instituto Nacional de Estadística, más de 6 millones de turistas extranjeros han visitado nuestro país durante el mes de abril, un 11,3% más que en el mismo mes de 2015. Si tenemos en cuenta lo que va de año, han sido 18,1 millones de visitantes los que ha recibido España; lo que supone un crecimiento interanual del 13%.
Los países de origen que se sitúan en cabeza por visitas son: Reino Unido, con 1,4 millones; Francia, con 1,1 millones; y Alemania, con 876.271 de turistas. Además, destaca el fuerte incremento de los Países Bajos como lugar de procedencia, con un 37,4%.
Las regiones preferidas por los turistas son: Cataluña, con el 24,3%; Canarias, con el 17,5%; y Andalucía, con 16,4%. Las que más crecieron en número de visitantes, respecto a abril de 2015, fueron: Andalucía, un 17,7%; Canarias, un 16,3%; y la Comunidad de Madrid, un 14,8%.
El ocio, con cerca de 5 millones de visitas, es el principal motivo de viaje de los extranjeros a España; las visitas por negocio, sin embargo, descendieron un 2,5%. Los turistas con paquete turístico, aumentaron un 21,7%; mientras que los que lo hicieron de forma independiente, aumentaron un 7,8%.