INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación de empleo ha establecido unas nuevas bonificaciones para fomentar el autoempleo autónomo en nuestro país.
De forma general, las personas menores de 30 años que se establezcan como autónomos tendrán un descuento de 50 € en la cotización a la Seguridad Social durante los primeros seis meses. En unos meses se quiere extender esta bonificación a todas las personas que se incriban como autónomos, independientemente de la edad.
Además, los menores de 30 años que se establezcan como autónomos tendrán, durante los 15 meses siguientes al alta, una reducción del 30% de la cuota que resulte de aplicar el tipo mínimo de cotización vigente, incluida la incapacidad temporal, y una bonificación de igual cuantía que ésta durante otros 15 meses siguientes tras la finalización el periodo de reducción.
Aquellos menores de 30 años que se den de alta inicial como autónomos y no hubiesen estado en situación de alta como tal durante los cinco años inmediatamente anteriores, se beneficiarán también de las siguientes bonificaciones sobre la cuota de contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal, por un periodo máximo de 30 meses:
- Reducción del 80% durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de alta.
- Reducción del 50% durante los 6 meses siguientes al periodo señalado en el apartado anterior.
- Reducción del 30% durante los 3 meses siguientes señalados en el apartado anterior.
- Bonificación del 30% de la cuota de los 15 meses siguientes a la finalización del periodo anterior.
Estas bonificaciones no serán aplicables a autónomos que empleen a trabajadores por cuenta ajena.
COMPATIBILIDAD DEL PARO CON EL INICIO DE UNA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA
Se podrá compatibilizar la percepción mensual del paro con el trabajo autónomo, por un máximo de 270 días, o por el tiempo inferior que quedase pendiente de percibir.
Los beneficiarios del paro podrán capitalizarlo para establecerse como autónomos.
La protección frente a las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesinales, que incluye la protección por cese de actividad, tendrá carácter voluntario parta los autónomos menores de 30 años.
asesoría, autónomos, ayudas, cuota reducida autónomos, empleo, emprendedores, empresarios, gestoría, Hostelería Madrid, laboral