INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Solo fueron aceptadas el 29% y el 12% están pendientes de resolución
MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) –
El 54,9% de las 5.134 solicitudes presentadas por los autónomos en el primer semestre del año para percibir la prestación por cese de actividad fueron denegadas, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que destaca que sólo se aceptaron el 29% de las peticiones, mientras que el 12% se encuentra aún pendiente de resolución.
En total, de enero a junio, los autónomos efectuaron 5.134 solicitudes para el cobro del paro, de las que 3.644 fueron denegadas en primera instancia, 621 están pendientes de resolución y 206 acabaron en desistimientos por parte de los solicitantes.
A cierre de junio, un total de 644.641 autónomos cotizaban por la prestación por cese de actividad, un 1,1% más que al finalizar 2012, cuando los cotizantes eran 637.473. Según ATA, del conjunto de autónomos que pagan por la prestación por cese de actividad tan sólo el 1% solicitaron cobrar el paro durante los seis primeros meses del año.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha asegurado que si sólo el 1% de los autónomos cotizan por el paro y a tres de cada cuatro se le deniega la prestación, «está claro que hay algo que no está funcionando».
Por ello, cree que se debe «dar una vuelta» al llamado ‘paro’ diseñado para este colectivo para convertirlo en un seguro en el caso de que el autónomo se vea obligado a cerrar el negocio. «Necesitamos que la prestación por cese de actividad sea una realidad para los pocos autónomos que la solicitan», ha subrayado Amor.
El informe de la asociación destaca que el 74,7% de las solicitudes se rechazan por no estar al corriente de las cotizaciones con la Seguridad Social, mientras que el 13% son denegadas por no haber cubierto el periodo mínimo de cotización y el 2,3% por no acreditar correctamente el cese.
Las causas de reconocimiento de la prestación por cese de actividad son en el 52,9% de los casos los motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos. Por motivos de fuerza mayor se aceptaron el 39,5% de las solicitudes; por motivos específicos del colectivo el 8,7%, y por pérdida de licencia, el 0,8%.