INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

La hostelería es el sector que registra un menor coste laboral por trabajador y mes en el tercer trimestre de 2017, con un total de 1.614,25€, un 2,5% más que el coste registrado en el mismo trimestre del año anterior y 840€ por debajo del coste laboral medio del tercer trimestre, según los datos del Índice de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste laboral por trabajador y mes de la Hostelería está por detrás de otras 17 industrias cuyos costes laborales van desde los 5.127,37€/trabajador/mes del sector de Suministro de energía, pasando por los 4.532,42€/trabajador/mes de las Actividades Financieras, los 2.431,96 de Educación hasta los 1.614,25€/trabajador/mes de la hostelería.
A nivel general, el coste laboral de las empresas se ha incrementado en España un 0,4% en este tercer trimestre del año y la media se sitúa en 2.454,27€ por trabajador y mes. Del coste total en el que incurre el empleador, 1.809,12€ corresponden a salario y 595,45€ a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. El resto corresponde a indemnizaciones, prestaciones sociales, etc.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El coste laboral en la Comunidad de Madrid y País Vasco supera en más de 400 euros la media nacional, con 2.865,92€/trabajador/mes en Madrid y 2.951,59€/trabajador/mes en el caso de País Vasco.
JORNADA MEDIA PACTADA
La jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,8 horas. De estas se pierden 6,9 horas a la semana, de las cuales 5,4 son por vacaciones y fiestas disfrutadas.
VACANTES
El número de vacantes es de 82.546 en el tercer trimestre de 2017. El 90,3% se encuentra en el Sector Servicios. Las comunidades autónomas con mayor número de vacantes en el tercer trimestre del año son: Cataluña. Comunidad de Madrid y Andalucía.
Redacción: @MargaMCasal
coste laboral, costes laborales hostelería, España, estadísticas hostelería, INE, madrid, tercer trimestre de 2017